Quantcast
Channel: EL COLOR COMUNICA
Viewing all 233 articles
Browse latest View live

31 de Mayo: Día Mundial del Diseño Interior. World Interiors Day 2014

$
0
0





31 de Mayo: Día Mundial del Diseño Interior

World Interiors Day 2014

El Día Mundial del Diseño Interior, World Interiors Day (Día Mundial de Interiores) es una celebración internacional anual encabezada por IFI (International Federation of Interior Architects/Designers) creada para poner de relieve la Arquitectura de Interiores y el Diseño de Interiores,  homenajeando a los profesionales en su día.

Se celebra el día sábado 31 de mayo a las 18 horas en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Este año 2014, el tema planteado por IFI para   es“Design Matters” 

La temática promueve "Cuestiones de Diseño". Abordaje del rol del diseño como un medio para el cambio positivo, que suma valor a la calidad de vida con su omnipresencia, sirve al bienestar humano, y aporta creatividad e innovación.

El Día Mundial del Diseño Interiorinvolucra activamente a los profesionales de la arquitectura, diseño de interiores, decoración, interiorismo; y a las organizaciones, instituciones académicas, empresas vinculadas del sector, entusiastas del diseño y público en general. Para explorar la creatividad, la imaginación, la visión y la pasión en relación con el rol de los Interiores en la sociedad, la cultura y en la construcción de nuestros entornos.

Este evento se organiza con la intención de ganar impulso y aumentar la reputación de la profesión, y este año contará con charlas de capacitación profesional de acuerdo con el marco de las actividades estipuladas que esboza IFI. 




EVENTO 

Día Mundial del Diseño Interior 2014


Charlas de capacitación profesional:

“Color y Arquitectura Interior”, con el Arqto. José Luis Caivano.

“Cuando el color comunica en el Diseño Interior y construye Branding”, con Patricia Gallardo, autora de EL COLOR COMUNICA


Sábado 31 de mayo a las 18 horas

LUGAR: San Martín 655 PB “F”, Ciudad de Buenos Aires (salón SUM del Grupo ARINFO)

ENTRADA LIBRE y gratuita, con registración previa en Eventioz (aquí)


Organiza: EL COLOR COMUNICA (División Organización de eventos)

Arqto. José Luis Caivano y Patricia Gallardo, son miembros del Grupo Argentino del Color, GAC.



Invitamos a las empresas del sector, organizaciones, cámaras, asociaciones, universidades e instituciones académicas que quieran sumarse como auspiciantes institucionales y como sponsors del evento; y a los Medios de Comunicación como Media Partners colaborando en la difusión. ¡Muchas gracias!


Más información 




 



Más información sobre los speakers


José Luis Caivano.
Arquitecto UBA, Investigador CONICET. Doctor en Filosofía (UBA). Profesor en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo UBA, dirige el Programa de Investigación sobre Color y Semiótica Visual. Investigador en el Research Center for Language and Semiotic Studies de la Universidad de Indiana. Fue presidente del Grupo Argentino del Color y de la Asociación Internacional del Color. Preside la Asociación Internacional de Semiótica Visual. Es miembro honorario de la Asociación Portuguesa del Color y de la asociación Ad Chroma de Francia. Conferencista internacional en Argentina, Taiwan, Francia, Finlandia, Italia, España, Turquía, Canadá, México, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Uruguay.
Ha publicado 2 libros como autor, 12 libros como compilador y más de 120 artículos en revistas y libros colectivos. Editor asociado de la revista Color Research and Application (EE.UU.), miembro del comité editorial del Journal of the International Color Association y miembro del consejo editorial de las revistas Visio (Canadá), Languages of Design (EE.UU.) y Colour: Design & Creativity (UK). 
Invitado a editar la sección “Art and Design” de la Encyclopedia of Color Science and Technology, que publicará la editorial Springer.



 
Patricia Gallardo
Diseñadora de Interiores. Asesora de Imagen de Marca, Comunicación y Branding. Especialista en color. Autora de “EL COLOR COMUNICA”. Miembro del Grupo Argentino del Color.
Conferencista internacional en Argentina, Perú, Colombia, Ecuador, Chile y México.
Relacionista Pública. Directora Regional para Argentina en la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas, REDIRP. Miembro del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina.
Consultora en Redes Sociales, Social Media Marketing y Twitter.
Trabaja brindando asesoramiento integral a las empresas, plasmando la identidad visual de la Marca, en todos los sistemas y en espacios interiores.
Conductora de radio y Televisión. Fue conductora de “Magazine de Diseño” primer programa de televisión argentina dedicado al diseño de interiores, arquitectura y decoración, auspiciado por D’ARA (Diseñadores de Interiores Argentinos Asociados), la Embajada del Japón y sponsors: OSRAM, ALBA Pinturas (AkzoNobel), PHILIPS iluminación; Casa FOA, ZANON, Industrias SICA, FEMATEC, entre otras.
Docente académica universitaria de Diseño y Visión en la carrera de Diseño de Interiores en Integral Taller de Arquitectura ('93-'96); y de las materias Taller I y II en la carrera Diseño de Interiores en la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo.
Escribe y es entrevistada en medios de comunicación nacionales de Argentina e internacionales, sobre temas del COLOR (diseño interior y colores ver aquí Univisión y diario Clarín).
Escribió para la Revista "Luminotecnia” de la Asociación Argentina de Luminotecnia, AADL. Revista “Compendio mensual, construcción, decoración y equipamiento”. Revista Color & Textura de CEPRARA, Cámara de Empresarios Pintores y Restauraciones Afines de la República Argentina. 


Conoce más sobre EL COLOR COMUNICA



Gracias por difundir éste evento gratuito

¡Bienvenidos todos! 

¡Los esperamos!















FÉCULA, Feria Culinaria Latinoamericana #Pancoe, en la Universidad de Palermo

$
0
0

FÉCULAFeria Culinaria Latinoamericana, con lo mejor de la gastronomía argentina, venezolana y colombiana.

Un recorrido por los fogones de América Latina de la mano de una nueva generación de amantes de la cocina, que decidió formarse para llevar al mundo de manera profesional y actualizada los sabores con los que crecieron y se formaron.
Estos nuevos creativos nos dan su punto de vista acerca de los avances e innovaciones de tan variada carta de sabores. 

Venezuela
Cocina Mantuana
Amelia Espinoza Cocinera egresada del IGC "Instituto Gastronómico de Caracas" Caracas, Venezuela. 
Jefe de producción en "SANDUCHEF" Caracas, Venezuela.

Colombia
Bocados Colombianos
Santiago Torres Zambrano Egresado SENA Bogota. Estudiante de Mausi Sebess Argentina

Argentina
Pastelería Colonial argentina
Beltran Horisberger Estudiante Lic. en Gastronomía de la Universidad Argentina de la Empresa.

Elección del Gran Pancoe  (Hashtag )

Experiencia pedagógica en redes sociales.

Más de 40 alumnos–panes interactuando en Twitter

Descúbralos en Twitter  @holapancoe  #pancoe

Pruébelos el 3 de junio en este evento.
Vote por su Pancoe favorito. 



Martes 3 de junio 19 hs 

Actividad abierta y gratuita.

Larrea 1079, casi esquina Av. Santa Fe. Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Facultad de Ciencias Económicas.
Universidad de Palermo


El evento acredita horas workshop para alumnos MBA
Será imprescindible contar con una identificación personal al momento de ingresar en la sede.
Consultas e inscripción:
TEL 5252 0435 int. 2313
E–mail
 eventosface@palermo.edu
www.palermo.edu/economicas







Asesora de Imagen y Comunicación. 
Especialista en Branding y COLOR. Autora de EL COLOR COMUNICA
Diseñadora de Interiores. Imagen de Marca Corporativa.





Consultora en Redes Sociales, Social Media Marketing y Twitter





Relacionista Pública. Directora para la Argentina de la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas.




Nelson Paviotti, hincha de Brasil que siempre viste los colores de su selección

$
0
0


Nelson Paviotti, el hincha de Brasil que juró vestir por siempre los colores de su selección.


Curioso caso de éste señor que siendo abogado, concurre a la Suprema Corte vistiendo su traje con los colores de su insignia de bandera nacional de Brasil: azul, amarillo y verde.

No sólo se viste con los colores de Brasil sino que también su automóvil y su casa, también están pintados y decorados con su insignia nacional. El diseño interior y la decoración del hogar de Nelson esta totalmente creado y diseñado fiel a su estilo y a su imagen personal. Creativo e inovador interiorismo basado en la colorimetría de los colores institucionales de Brasil. Hasta en la vereda tiene pintada la bandera! 






Nelson Paviotti muestra su vestuario, colección de sompreros, y es considerado el fanático numero uno de la selección brasilera. Este hombre prometió usar solo los colores de la bandera de su país si lograban ganar la Copa del Mundo en 1994.
En aquel Mundial, Brasil venció a Italia en la final y se convirtió en cuatro veces campeón, siendo el primer equipo en conseguirlo. Desde entonces, Paviotti sólo usa camisas, zapatos y hasta ropa interior de color verde, amarillo y azul.
Azul, amarillo y verde son los colores favoritos de Nelson Paviotti y los incorpora a todo su entorno, vivienda, habitat, y hasta en las comidas, haciendo de ello un culto al COLOR y a los colores de su bandera nacional brasileña.


La nueva promesa que hizo Paviotti es que se cambiará el nombre a Brasil si la selección de Luis Felipe Scolari gana el mundial.

Un ejemplo de Imagen de Marca Personal, con toda su implicancia que, puede gustarnos o no, pero lo que si podemos afirmar es que es trasgresor, creativo, original, tiene su impronta exclusiva y personal con una buena identificación, comunicando color. Buen ejemplo de "PERSONAL BRANDING".  

 Nelson Paviotti comunica COLOR... y el COLOR comunica!






Asesora de Imagen y Comunicación. 
Especialista en Branding y COLOR. Autora de EL COLOR COMUNICA
Diseñadora de Interiores. Imagen de Marca Corporativa.
Consultora en Redes Sociales, Social Media Marketing y Twitter

Relacionista Pública. Directora para la Argentina de la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas.
Capacitación para empresas y profesionales 
CONTACTO
Skype: GallardoPatricia


Fotos publicadas en noticiasmundofox.com - Noticias.terra.br - Press TV -  

Colores más usados en Diseño Web Digital en tiendas de Moda online

$
0
0


Estudio sobre diseño web 
¿Qué colores utilizan las tiendas online en sus páginas web?




Nuestro comportamiento a la hora de comprar se basa parcialmente en decisiones racionales. Sin embargo, nuestras emociones tienen un papel decisivo a la hora de decidir qué, cuándo y dónde compramos. 

Estas emociones se generan a partir de estímulos sensoriales por lo que los estímulos visuales, y especialmente los colores, son un aspecto determinante a la hora de comprar. Se trata de algo que beneficia a las tiendas 
online, que tienen pocas herramientas para influir en los sentidos de los compradores.

Un estudio realizado sobre cuáles son los colores que más utilizan las tiendas online en sus páginas web, analiza los colores que utilizan 
las tiendas online de los diferentes portales de idealo en toda Europa. Los resultados obtenidos son asombrosos.

El estudio tiene en cuenta tiendas online de Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, España y Polonia especializadas en diferentes sectores. De entre las tiendas que colaboran con idealo se han seleccionado por 
país las 10 más grandes de los siguientes sectores: productos variados*, tecnología, moda, juguetes y accesorios de automóvil y motocicleta. 

Para realizar el análisis se ha valorado el color de fondo, el color de 
los elementos de navegación, así como el tercer color que fuera más destacable, como el usado en algunos botones o trazos centrales.

Color principal: el minimalismo es la clave, sinónimo de BLANCO

A pesar de que en el mundo del comercio electrónico existen diferencias importantes entre los diversos 
países europeos, el estudio sobre los colores utilizados por las tiendas online muestra muchas similitudes. 

El blanco neutro se sitúa como absoluto favorito en todos los países para el color de fondo. Llama la atención que el Reino Unido usa una variedad más amplia de colores para el fondo, mientras que Francia es el seguidor más fiel del blanco en la mayoría de sectores.




No nos sorprende que el blanco sea el color más utilizado en todos los países: “Vivimos en una época en la que reina el minimalismo y eso queda reflejado en 
los colores que utilizan las tiendas online”. 

Aquello que a menudo los diseñadores gráficos llaman “espacio 
en blanco” es característico del diseño de los fondos, con el fin de no saturar al usuario con una gran cantidad de información sobre productos, precios y descripciones de los mismos.

Según la psicología del color y "EL COLOR COMUNICA" el blanco se asocia a la verdad, pureza y la honradez y ayuda a que la imagen del comerciante sea más confiable; fundamentalmente, más transparente!

Color de navegación: gris sobrio para conseguir una estructura clara
También se llega a un consenso en cuanto a la elección del color del menú de navegación, donde la 
mayoría utiliza el color gris. Las tiendas online de Polonia son la única excepción, ya que tienden a los 
contrastes y suelen combinar elementos de color negro en el menú de navegación con fondos de color claro.







“Los elementos de navegación grises evocan neutralidad. Son más suaves para la vista que el negro y 
además proporcionan una estructura clara para que el usuario pueda navegar por la página de manera 
intuitiva”, explica nuestra diseñadora gráfica. 
En la psicología del color el gris evoca seriedad y capacidad, además de recomendarse para el diseño de la 
navegación desde el punto de vista asociativo. Además, el gris también se asocia a la discreción, por lo que 
es una buena elección cuando los elementos de navegación de la tienda online no deben quitar 
protagonismo al tercer color destacable. 
El segundo color preferido de todos los países es sin excepción el azul, color igual de apreciado 
por hombres y mujeres y que desprende seriedad y objetividad.


Tercer color: cómo destacar aspectos relevantes mediante pinceladas de color

En cuanto al tercer color se encuentra mayor variedad en los diferentes países. Mientras que en 
Alemania, Francia y Reino Unido predominan el naranja y el rojo, en las tiendas españolas abunda el azul. 
Polonia, en cambio, no muestra ninguna preferencia destacable, sino lo contrario: en este país se puede ver 
prácticamente toda la paleta de colores, que se reparte de manera bastante equitativa. La mayoría de las 
tiendas italianas analizadas utilizan el gris como tercer color más importante en sus páginas web.




Sobre el uso frecuente de elementos rojos y naranjas nuestra diseñadora gráfica comenta lo siguiente: “El rojo es el color señalizador por antonomasia, por lo que es recomendable usarlo para centrar el punto de mira o destacar ciertos elementos. Los que consideran que el rojo es demasiado alarmista se decantan por el naranja.”

Desde el punto de vista psicológico y asociativo ambos colores emanan calor, energía y pasión. Según Patricia Gallardo, autora de El color comunica: Rojo, es sinónimo de pasión, emoción y amor; naranja es energía pura, creatividad y prosperidad; y el amarillo (menos usado y recomendado en diseño web y en logos) se lo asocia con la alegría, el optimismo y la inteligencia.

Además, mientras que el naranja se asocia a precios bajos, el rojo se ve como una advertencia. 

De este modo, es fácil atraer la atención de los clientes y dirigirla al contenido que interesa, como pasa con la palabra rebajas que se encuentra a menudo escrita en rojo.


Sorpresas por sectores

La sorpresa nos la hemos llevado con los sectores de moda y de accesorios de automóvil y motocicleta. 

Aunque intuitivamente el primer sector se asocia a las mujeres y el segundo a los hombres, apenas se perciben rasgos de género en el diseño web. 

Tonos femeninos como el rosa o el morado, que se suelen asociar a la moda, no aparecen ni una sola vez como tercer color destacable en las tiendas online de este sector. 

En cuanto a la variedad de colores que se observa en todos los países se puede extraer que “menos es más”. Teniendo en cuenta que en el sector de la moda prima la óptica de los productos frente a la funcionalidad o a las características técnicas, un exceso de colores en el diseño de la web sería una 
distracción innecesaria.

En el mundo de los automóviles y motocicletas, asociado generalmente a los hombres, sucede justo lo contrario. Se ha observado que en todos los países las tiendas de este sector utilizan una gran 
variedad de colores, incluso más que las tiendas de juguetes infantiles.
Si los colores funcionan, todo funciona
Para explicar el escaso uso de ciertos colores, como los tonos amarillos, nuestra experta comenta lo 
siguiente: “Aunque el amarillo se asocia generalmente al buen humor y al brillo del sol, este color raramente 
tiene efectos positivos. En combinación con el negro simboliza peligro, como en el caso de las cintas de 
señalización. Además, los tonos amarillos son poco recomendables porque al combinarlos con el blanco se 
pierde el contraste”.
Llegados a este punto, es importante señalar que la elección de los colores en el mundo del comercio 
electrónico no debe hacerse a la ligera. Los colores son responsables del estado de ánimo y de la primera 
impresión que desprenden las tiendas online y para ello ya se sabe que no hay segundas oportunidades que 
valgan. Este factor es importante incluso para las tiendas físicas, dado que la imagen que se vea desde fuera 
puede determinar que un cliente entre o no.
*En productos variados hemos incluido aquellas tiendas y portales online que abarcan ofertas de sectores 
muy diferentes y que por ello no se han podido etiquetar bajo ninguno más concreto.

Estudio realizado por Idealo (idealo.es)

Si te interesa leer 

Que significa el ROJO en los logos de Redes Sociales  @elColorComunica






Asesora de Imagen y Comunicación. 
Especialista en Branding y COLOR. Autora de EL COLOR COMUNICA
Diseñadora de Interiores. Imagen de Marca Corporativa.
Consultora en Redes Sociales, Social Media Marketing y Twitter

Relacionista Pública. Directora para la Argentina de la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas.



Imagen de marca masculina: Claves para usar pañuelo de bolsillo @elColorComunica

$
0
0



Imagen personal. Hombres: claves para usar pañuelo de bolsillo

Vestirse es un ritual que expresa visualmente mucho sobre nuestra imagen personal. Todo lo que nos ponemos al vestir y los accesorios que usamos construye "Personal Branding" y conforma la imagen de MARCA PERSONA. La ropa perfecta, impecable, refleja actitud, elegancia, confianza, inspira respeto, firmeza, profesionalismo y seguridad. 

Además de la indumentaria el aseo es fundamental. Un hombre elegante y perfumado cautiva a toda mujer. No sólo a la hora de la conquista de pareja, sino en el arte de la seducción empresarial también!

Los egipcios crearon los perfumes y la aromaterapia. María Magdalena (María de Magdala) viajaba a Egipto para comprar esencias que pagaba miles de denarios e iba a aprender las técnicas de aromaterapia y reflexología que luego le hacía a su Maestro Jesús, con aceite y aroma de nardos.   

La aristocracia griega perfumaba sus pañuelos para combatir los olores. Los romanos se limpiaban la cara con ellos y los franceses lo pusieron de moda en el siglo XV.

George Bryan Brummell, londinense conocido como Beau Brummell («el bello Brummell») asesor de moda en Inglaterra y amigo personal del Rey Jorge IV, fue quien en el siglo XIX puso de moda el pañuelo como accesorio de la chaqueta masculina. Brummell influía sobre el monarca y la corte sentando cátedra con sus costumbres y su asesoramiento.


Con acento inglés, Beau Brummell, popularizó el uso del pañuelo masculino en la Corte de Jorge IV. 
De ahí que en el Reino Unido su uso esté tan arraigado, como podes apreciar en la foto de La Familia Real Británica (foto inferior).

FOTOS (Revista Hola!): La reina Isabel y la Familia Real Británica.


David Beckham, es uno de los hombres más elegantes con estilo propio y excelente imagen, modelo de UNICEF y de varias marcas prestigiosas Top Brands líderes mundiales. Lo vemos en la foto (abajo) que viste super "casual" y luce un pañuelo de color azul, con su saco gris, con camisa abierta y sin corbata. En este caso, el pañuelo asociado con el color, le aporta un detalle de masculinidad, elegancia y glamour.



Tom Ford en su Film «A Single Man» ha rescatado el tradicional pañuelo blanco de lino, mostrándolo elegante y sobrio.




El pañuelo de bolsillo personaliza cualquier traje discreto y da muy buena sensación de Imagen de Marca personal positiva si se lo sabe llevar, es un accesorio extremadamente personal que aporta un touch de elegancia a todo hombre.
10 Consejos de imagen de marca personal masculina para usar el pañuelo

1) El pañuelo "tradicional y formal" es blanco, lo ideal es que sea de lino blanco. 
2) Aunque está especialmente indicado usarlo en atuendos formales, como el esmoquin, chaqué frac y traje negro o el "nuevo negro" azul noche, también se puede combinar con chaquetas sport e indumentaria mas casual a cualquier hora del día.
3) Se puede combinar con blazer y jeans, incluso hasta sin corbata (Caso David Beckham)
4) El pañuelo debe ser lo último que se elija al vestirse, y debe «rematar» el conjunto con armonía, glamour y elegancia. No puede desentonar.
5) Evitemos comprar y usar el pañuelo y la corbata del mismo color, tela y textura haciendo juego: el efecto será de reverberación. Lo ideal es que armonicen.
6) Recomendación: el sobrio y siempre correcto pañuelo blanco doblado recto y paralelo al bolsillo para aquellos que no se quieran aventurar a más; se verán discretos, distinguidos y elegantes.
7) De ser de algún color o estampado, el pañuelo debe estar en armonía y en tono común con la corbata y con la camisa. En cuanto al dibujo y estampado, es mejor que sean dispares: si la corbata es a rayas, el pañuelo puede ser de paisley o de lunares, por ejemplo. Los más excéntricos combinan el pañuelo incluso con los calcetines; y los más sexys hasta con su ropa interior.
8) Los pañuelos se pueden doblar de varias maneras: a) rectos, b) con forma de pico hacia arriba, también con dos, tres o más picos hacia arriba, opciones muy respetables que limitan en la cursilería; c) abullonados.
9) El pañuelo debe sobresalir dos centímetros de la costura del bolsillo. Los pañuelos que miden 45×45 centímetros son más estables que los de 30 cm. Para doblar o incluso para mantener en su lugar el pañuelo durante largo tiempo, los ingleses recurren a veces a cartulinas con el ancho del bolsillo. 
10) Aunque existen versiones en lino y seda, el algodón tiene un efecto más masculino, discreto y ligero. Los bordes deben estar cosidos a mano.

Este hombre, Nelson Paviotti, abogado, tiene su estilo personal y su Imagen de Marca propia con los colores de su bandera nacional de Brasil. Puede gustarnos o no, pero si algo sobre lo que nadie duda es su originalidad (leer más aquí)



7 Mandamientos del pañuelo!
1. El pañuelo además de adornar el atuendo masculino, también puede cumplir la función de brindar un servicio ante una necesidad fisiológica nasal por ejemplo con un estornudo. Si acaso llegas a limpiarte la nariz con el pañuelo, debes guardarlo en el bolsillo de tus pantalones, no en el bolsillo de tu saco. Los que guardes cerca de tu pecho son estrictamente para adornar.
2. Los pañuelos brillantes ya no están de moda. Condolencias señores dandis! Aggiornarse!
3. Pueden invertir buena cantidad de dinero en un pañuelo de cashmere de lana de unicornio italiano, pero se verán igual de bien con uno que cueste tres veces menos. 
4. Intenten usar un pañuelo de bolsillo que combine con los colores de la camisa o la corbata. Si tu corbata es a cuadros tiene una sutil línea roja, te sugiero un pañuelo de bolsillo con orillas en ese color.
5. Si el pañuelo hace que tu bolsillo se abulte demasiado, necesitas doblarlo bien o conseguir otro más pequeño.
6. Para verse bien elegante, hay pasar algunos minutos frente al espejo, arreglando su pañuelo de bolsillo, su corbata, cinturón y saco, hasta que te sientas que haya quedado bien; y no por eso ser metrosexual.
7. Según el color del pañuelo (ídem, corbata y camisa) que vistas, vas a comunicar algo diferente frente a las demás personas. La percepción del color es psicológica y subliminal. Pero, conociendo los atributos de cada color, uno puede saber cual si usar y cual no, para cada ocasión. Sugiero vestir con el color del día de la semana, según la teoría de EL COLOR COMUNICA: 
Domingo: azul, celeste, turquesa.
Lunes: amarillo, dorado
Martes: rojo y rosado
Miércoles: blanco y negro
Jueves: verde 
Viernes: naranja
Sábado; violeta, morado, lila, púrpura.
Fuentes de información: http://abcblogs.abc.es Revista GQ. Libro: "El Candidato Perfecto, el poder de la imagen en campañas electorales", María Sol Corral.




Asesora de Imagen y Comunicación. 
Especialista en Branding y COLOR. Autora de EL COLOR COMUNICA
Diseñadora de Interiores. Imagen de Marca Corporativa.
Consultora en Redes Sociales, Social Media Marketing y Twitter

Relacionista Pública. Directora para la Argentina de la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas.

En fotos, la ceremonia inaugural del Mundial de Brasil 2014

$
0
0

El espectáculo de baile, música y cientos de artistas duró apenas 25 minutos. Mirá las imágenes




Brasil.- En el estadio Arena Sao Paulo se realizó la ceremonia de inauguración del Mundial Brasil 2014.

La fiesta, duró apenas 25 minutos, concluyó con la interpretación de la canción oficial de la Copa Mundial de la FIFA, “We Are One” a cargo del rapero Pitbull, las cantantes Jennifer López y Claudia Leitte y Olodum.









Jennifer Lopez y Claudia Leitte le pusieron sensualidad a la ceremonia inaugural

$
0
0

La cantante boricua y la brasileña se llevaron todas las miradas en el espectáculo de apertura del Mundial






Brasil.- Jennifer Lopez, Pitbull y Claudia Leitte hicieron vibrar con “We Are One” al Arena de Sao Paulo, en Brasil. Más de 650 bailarines participaron en el espectáculo preparado por la coreógrafa belga Daphné Cornez.



McDonald's FIFA World Cup Brasil 2014 lanza NUEVO packaging de papas fritas creativos

$
0
0

McDonald's GOL! FIFA World Cup - Brasil 2014 


McDonald's se prepara para el Mundial de fútbol FIFA World Cup Brasil 2014 

Lanza nueva campaña GOL y nuevos packagings para papas fritas con diseños creativos de

diversos autores. Super coloridos y exclusivos diseños.


Estos son los nombres de los artistas y el nombre de cada una de sus obras plasmadas en el packaging de las papas fritas:

  • Estados Unidos de Norteamérica: Tes One, Nombre del Arte: ‘Formations’
  • Australia: David Spencer, Nombre del Arte: ‘The Perfect Kick’ 
  • Brasil: Eduardo Kobra, Nombre del Arte: ‘O mundo unido pelo futebol’
  • Canadá: Mügluck, Nombre del Arte: ‘Unite Together’ 
  • China: Hua Tunan, Nombre del Arte: ‘World of Victory’
  • Inglaterra: Ben Mosley, Nombre del Arte: ‘Fans of the World’ 
  • Francia: Skwak, Nombre del Arte: ‘The Maniac Football Party’
  • Alemania: Roman Klonek, Nombre del Arte: ‘Freaky Fan Club’
  • Japón: Doppel, Nombre del Arte: ‘Kick the One’
  • Rusia: Egor Koshelev, Nombre del Arte: ‘The Perfect Goal’ 
  • Sudáfrica: Adele Bantjes, Nombre del Arte: ‘Heart of the Game’
  • España: Martin Satí, Nombre del Arte: ‘Flamenco Number One’ 

  • Curioso ver que no haya en la nómina ningún artista argentino... ni latinoamericano!  

  • Podrían haber lanzando 22 packs, por la cantidad de jugadores de fútbol; o los países que integran este año el mundial de FIFA WORLD CUP Brasil 2014 







McDonald’s lanza 12 diseños muy originales y coloridos, que serán utilizados a nivel mundial para promocionar una nueva aplicación de realidad aumentada.

Es la primera vez que McDonald’s realiza un cambio tan significativo en el diseño de su pacaking de manera global. 

Esto se debe sobre todo a la magnitud de la importancia que tiene el Mundial de Fútbol FIFA WORLD CUP, la gran cantidad de publicidad que se maneja en este evento a nivel internacional, la implicancia que tiene la compañía de Fast Food en el mismo, la penetración en el mercado regional al cual aspira llegar, el posicionamiento que busca lograr, y por supuesto explotar las ventas, dado que, las "papas fritas" es uno de los productos más vendidos en su cadena de sus locales.

La campaña es lanzada con un video promocional sobre increíbles trucos realizados con la pelota de fútbol por personas comunes.



McDonald's GOL! FIFA World Cup - Brasil 2014 





Las agencias The Marketing Store, DDB, Qualcomm Connected Experiences y Trigger son las autoras de esta campaña publicitaria. 
Quienes crearon los diseños fueron 12 artistas callejeros, y estarán disponibles en todos los restaurantes del mundo.
La imagen de los packaging creativos son parte de la campaña "Jugá por tu país, jugá por la gloria" podrá ser compartidas en redes sociales, utilizando diferentes dispositivos móviles con aplicaciones para marketing mobile, disponibles para Google Play y AppStore (Apple).
Muy buena idea y concepto creativo innovador aplicado al Marketing y a la Publicidad. Excelente acción para sumar Branding y Fans!
¡Felicitaciones McDonald's!  
Eso sí... la próxima vez, incluyan a algún argentino. En la Comunidad de EL COLOR COMUNICA hay muchos Fans que pueden colaborar!

Si te parece interesante este artículo, compartelo y suscribite! ¡Gracias!


Asesora de Imagen y Comunicación. 
Especialista en Branding y COLOR. Autora de EL COLOR COMUNICA
Diseñadora de Interiores. Imagen de Marca Corporativa.
Consultora en Redes Sociales, Social Media Marketing y Twitter
Relacionista Pública. Directora para la Argentina de la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas.



Cara Delevingne lanzará su línea de ropa para DKNY. #Moda

$
0
0
Cara Delevingne lanzará en noviembre su línea de ropa para DKNY

Son muchas las marcas que mueren por colaborar con Cara Delevigne, la modelo del momento, que finalmente se decició por Donna Karan New York (DKNY) para presentar una nueva colección de diseños. 


La noticia fue dada a conocer por Cara Delevigne a través de su cuenta de Instagram
La colección se podrá encontrar en las tiendas a partir del próximo mes de noviembre 2014Además, la modelo londinense será imagen de su propia marca, una más de las tantas marcas patronímicas: MARCA PERSONAL 
Las redes sociales arden. Todos esperan ansiosos para conocer la nueva colección y escrutar los diseños de una de las modelos que más mediáticas e influyentes en el mundo de la moda, Fashion.
Buen branding y sinergia para ambas marcas!
Twitter: Cara Delevigne  (London) y Donna Karam New York  
Información vía www.iprofesional.com

Asesora de Imagen y Comunicación. 
Especialista en Branding y COLOR. Autora de EL COLOR COMUNICA
Diseñadora de Interiores. Imagen de Marca Corporativa.
Consultora en Redes Sociales, Social Media Marketing y Twitter
Relacionista Pública. Directora para la Argentina de la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas.




El color debe ser pensado, soñado, imaginado. Henri Matisse @elColorComunica

$
0
0
"El color debe ser pensado, soñado, imaginado. La función principal del color debe ser servir de expresión, tanto como sea posible". Henri Matisse


Henri Émile Benoît Matisse (31 de diciembre de 1869 - 3 de noviembre de 1954) fue un pintor francés conocido por su uso del color y por su uso original y fluido del dibujo. 



"El caracol", Henri Matisse


Como dibujante, grabador, escultor, pero principalmente como pintor, Matisse es reconocido ampliamente junto a Pablo Picasso, como uno de los grandes artistas del siglo XX. 

Al inicio de su carrera se le identificó con el fauvismo y para los años '20 ya se había destacado por su maestría en el lenguaje expresivo del color y del dibujo, la cual desplegó en una inmensa producción que se extendió por más de medio siglo, y que consagró su reputación como una de las figuras centrales del arte moderno. 


Durante su trayectoria supo conjugar en sus obras la influencia de artistas como Van Gogh o Gauguin, con la de las cerámicas persas, el arte africano o las telas moriscas.


Mucho más podemos hablar sobre el legado del arte y  las obras de éste artista plástico, Matisse, pero lo más importante para reflexionar es "abrir nuestra mente" al uso del COLOR en la creatividad. El Color Comunica! 

Si te resulta interesante este artículo, compartilo y suscribite. ¡Gracias!
Abrazos y éxitos!



Asesora de Imagen y Comunicación. 
Especialista en Branding y COLOR. Autora de EL COLOR COMUNICA
Diseñadora de Interiores. Imagen de Marca Corporativa.
Consultora en Redes Sociales, Social Media Marketing y Twitter
Relacionista Pública. Directora para la Argentina de la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas.

Color para sanar: gemas, ellas nos eligen @elColorComunica

$
0
0

Gemas de luz: ellas nos eligen a nosotros!

Las gemas son piedras, rocas o minerales, llamadas también piedras preciosas o semipreciosas y cristales, provenientes en su gran mayoría de la tierra. Otras, en su minoría, provienen del mar. 

Existen cientos de variedades de GEMAS:


FOTO: Astro Gallery (New York City. U.S.A.)

Las gemas poseen energía y emiten vibraciones. A la hora de obtener una gema se debe tomar aquella que más nos atraiga por su vibración, porque son ellas las que nos escogen a nosotros y no al contrario como podemos pensar. 

Al momento de conseguir las gemas, piedras o cristales, se sugiere pasar la mano por encima, sin tocarlos, y escoger aquellos que más no atraen.


Las gemas, piedras y los cristales tienen múltiples usos y aplicaciones, tal vez la más común es la GEMOTERAPIA.



La gemoterapia es la armonización y sanación con gemas, una TERAPIA o forma terapéutica para armonizar cuerpo, mente, alma y chakras de ascensión, por medio de la energía de las gemas. 
Ya sea para la canalización, limpieza, equilibrio, armonía y alineación de chakras. 
Recordemos que cada uno de los siete chakras se corresponde con un color y se relaciona con cada una de las siete glándulas del cuerpo humano.

Además, para la meditación, es muy favorable hacerlo con cristales y gemas. Existen varias formas de meditaciones donde la energía de las gemas nos ayudan a alcanzar el equilibrio y nos armonizan.

Cada piedra o gema irradia energía.

Nosotros podemos absorber las cualidades y propiedades sanadoras de esa energía irradiada, que posee cada gema a través de su uso y aplicación.

Con las gemas se elaboran elixires, que combinados con escencias y otros componentes, nos ayudan a mejorar determinadas apariencias de enfermedad, solucionar problemas, o lo que cada uno necesite mejorar.

La energía que se obtiene de las gemas es muy beneficiosa, y en elixires tienen propiedades curativas, armonizadoras, transmutadoras, estimulantes, entre otras; ya sea para beber, para usar sobre el aura de las personas, para armonizar lugares interiores (hogar, oficinas, tiendas comerciales), y también para plantas y mascotas. 
FOTO: Patricia Gallardo.


Las joyas son realizadas con las gemas (cristales), piedras preciosas y piedras semipreciosas que se corresponden con los diferentes colores. 
FOTO: Cartier (Francia)

Exiten innumerables diseños y tipos de cortes de gemas con los que se crean las joyas.



Las Joyas de Luz se usan para atraer y expandir energía. No es por lujo, ni por moda, sino por las propiedades energéticas benéficas que irradian las gemas, cristales y piedras.

Las joyas de luz tienen las cualidades de los 7 COLORES y aportan a la persona que las usa, la radiación de ese rayo de luz a la cual corresponde. Tienen propiedades sanadoras. Esto es muy beneficioso. Se pueden usar para cada día e la semana según los colores del día (Leer más en Gemas y cristales de El Color Comunica, click aquí).

Conociendo cuáles son las gemas de los siete colores, sus significados y la relación con los Siete Aspectos de Dios, nos ayudan a irradiar la energía que necesitamos expandir, armonizar y energizar.

También podemos usar cristales y gemas para la vida diaria, todos los días, según el color de luz del día, basándonos en los 7 colores de "EL COLOR COMUNICA"(leer más, click aquí)

Por supuesto que hay muchas cosas más para aprender sobre las gemas, cristales y piedras. Estoy para asesorarlos y enseñarles a armonizar el cuerpo, la oficina, el hogar y hasta tu mascota. 


Si quieren saber más, pueden contactarme! Doy capacitación y asesoro sobre estos temas.




Asesora de Imagen y Comunicación. 
Especialista en Branding y COLOR. Autora de EL COLOR COMUNICA
Diseñadora de Interiores. Imagen de Marca Corporativa.
Consultora en Redes Sociales, Social Media Marketing y Twitter
Relacionista Pública. Directora para la Argentina de la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas.


Piensa Positivo! Piensa con color!

$
0
0

Piensa Positivo! Piensa con #color

El rojo nos frena y con verde se avanza! 

No sólo en la luz del semáforo, sino... en todos los sentidos de la vida!
El color es LUZ. Es intangible!

Según la teoría de El Color Comunica, el color verde esta asociado con el progreso, la buena calidad de vida, con lo positivo, con la salud, la armonía, el bienestar y todo lo que significa estar bien para progresar.  

El ROJO, es pasional, emociona, atrae y también por su dualidad cromática, así como nos cautiva y atrapa de igual modo nos frena! 
ROJO es ALERTA! STOP! ¡ALTO!

Incluso, desde la #PNL, programación neurolingüística, como modelo de comunicación interpersonal que se ocupa fundamentalmente de la relación entre las personas, se dice que anteponiendo el "NO" como nuestra mente lo reconoce como algo negativo, nos frena, y seguramente eso es lo que no hará llevado a la acción! 

Es mejor decir, RECORDAR que "no te olvides"; por ejemplo!

Es importante conocer los significados, aspectos psicológicos de los matices, las connotaciones cromáticas para saber cómo y cuando implementarlos.



Aprende más sobre estos temas, asesorándote y capacitándote con los talleres y cursos de "El Color Comunica" que se dictan.

Si quieren saber más, pueden contactarme! 



Asesora de Imagen y Comunicación. 
Especialista en Branding y COLOR. Autora de EL COLOR COMUNICA
Diseñadora de Interiores. Imagen de Marca Corporativa.
Consultora en Redes Sociales, Social Media Marketing y Twitter
Relacionista Pública. Directora para la Argentina de la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas.



Japón invita a la noche y al color con sus luces espectaculares por las calles!

$
0
0
 En estos días se celebra "Noches de luz y color" en Japón y por eso todas las calles de la ciudad, y a las avenidas más importantes, estarán iluminadas especialmente de luces y colores!
Con esta presentación de fotos les presentamos lo que sucede.






Asesoramiento en Imagen de Marca Corporativa. Especialistas en Branding y COLOR.

Consultoría en Redes Sociales, Social Media Marketing y Twitter
Make a Free Flash Slideshow

Comunicación Política: Conceptos innovadores del color asociados al Branding

$
0
0


Conceptos innovadores del color asociados a la Marca Personal y al Branding.

El color es un factor diferencial en toda marca que incide en el grado de recordación, aumenta awareness, incrementa notoriedad y Top of Mind. 

Basta con decir con que color se asocia mundialmente al comunismo, o cual es la marca de gaseosa cola que primero le viene a uno a la mente como para darnos cuenta cuan grande es la asociatividad del color y la pregnancia en nuestras mentes.

Awareness es la fortaleza de la presencia de marca en la mente de las personas, en donde se va a acumulando información en la memoria, donde el rol del color es uno de los “players” con más preeminencia.
En la construcción estratégica de la imagen de marca que hace al Branding, hay varios factores básicos bien relevantes que determinan la diferenciación: uno de ellos es el COLOR.

Se considera un elemento clave y diferenciador en toda identidad visual.
El color es luz, intangible, energía y tan fluido como una nota musical. Vemos el arco iris pero no lo podemos tocar. Actúa como una lámpara de luz sobre el cuerpo y rostro.
El color influye sobre nuestra mente de modo consciente e inconsciente produciendo efectos y causas asociadas con diversos factores psicológicos, sensitivos, motivacionales y sensoriales.


La fuerza del COLOR!
Sabemos que “una imagen vale más que mil palabras” a mayor impacto visual mayor grado de retención y recordación. Pero no siempre ocurre lo mismo con los colores. Algunos son más recordados que otros. 



Cuando se implementan colores deberá ser en forma correcta. El conjunto de las acciones publicitarias estratégicas y promocionales realizadas en campañas pueden ser aprovechadas mediante la capitalización de una buena MARCA y su color. 



Un buen LOGO siempre marca la “diferencia”.

Pocas veces se contempla el asesoramiento del profesional experto en color y no se toma en cuenta cuan importante es éste factor que, influye directa e indirectamente sobre el mensaje a comunicar traducido en el impacto que causará en los votantes. No sólo por el hecho del color per sé,sino por lo que manifiesta esa “sensación” y con que se lo asocia, lo que transmite y comunica sumado a la adaptación en el contexto.


El uso del color apropiado le permite al candidato político expresarse manifestando su deseo de diferenciarse de los demás en una campaña. La imagen de marca personal esta basada por varios ítems que la nuclean y conforman donde el color tiene alta relevancia en toda la comunicación visual, gráfica y audiovisual que, hoy en día traspasa los medios masivos de comunicación y contempla también los nuevos medios sociales, “Social Media”, las Redes Sociales y todo el gran abanico de Internet donde sociabilizar e interactuar prima. 
El color incide conciente e inconcientemente, actuando en los planos físicos, mentales y emocionales sobre nuestras emociones, sentimientos, pensamientos y estados de ánimo. Un color puede favorecer o desfavorecer el mensaje y la comunicación si no son acordes al concepto.

Imagen de Marca Personal 2.0 “Personal Branding”.

Hoy debemos hablar de una “Imagen de Marca 2.0 Social” integradora. Todo candidato, político o gobernante ya esta inmerso en una vida pública donde es parte del mundo real y del ciber mundo on line! No hay fronteras entre lo físico tangible con lo virtual para construir marca personal.
Existe la posibilidad de participar en un programa de televisión, la de hacer un hangout en Google Plus o en una Twittcam, donde se puede interactuar en Real Time (tiempo real) con su audiencia. Los videos de programas televisivos se suben a web sites, canales de YouTube y se viralizan en las Redes Sociales. El límite entre la TV en vivo y la transmisión diferida ahora es muy relativo. Varias señales y programas televisivos tienen alta participación en Redes Sociales como Twitter y Facebook, caso CNN (@CNN @CNNEE). Dick Cóstolo, CEO de Twitter dijo -“Twitter es la segunda pantalla con mayor exposición luego de la televisión”- refiriéndose al microblogging como un medio de “información”.
Lo mismo ocurre con medios gráficos, radiales, etc., que tienen presencia on line y en edición digital, tal el caso de la Revista “Campaigns & Elections”.

Todo candidato debe estar preparado para enfrentar las nuevas tecnologías de la comunicación y asumir que estará expuesto las 24 horas del día, cualquier persona puede tomarle una fotografía en el lugar más insólito, tuitearla o postearla en Facebook. 
A su vez, los medios de comunicación pueden tomar esa foto tuiteada por un usuario para su difusión. 
Desde las Redes Sociales se construye Branding, personalizando sus perfiles, profesionalizando los mensajes y colores. Todo espacio es bueno para comunicar desde un web site hasta el background de Twitter. Un hashtag puede comunicar el claimde campaña.

Se comunica color y se posiciona a cada instante. El look es parte de la imagen física que roza la imagen pública. Un error en un tweet incrementa imagen negativa. Un color mal usado, también. ¡Entonces, hay que estar preparados!

A la hora de votar, más allá del mensaje y la propuesta de gestión, el color contribuirá con su granito de arena ocupando un lugar en la mente de los votantes. Claro que el color no hará ganar una elección. Pero sí contribuirá directa, indirecta y considerablemente en la “IMAGEN de MARCA”.

Antes, una persona se vestía para cada ocasión. Hoy, hay que vestirse para estar en escena en toda ocasión en tiempo completo y a toda hora del día. Salvando las distancias, claro está, de que cada situación, acto, evento, o acontecimiento requiera de un determinado estilo apropiado y acorde que lo amerite, se comprende.
No es lo mismo vestir con un color determinado que otro por la imagen que cada uno proyecta sobre las personas.
El color y la paleta cromática elegida actúa sobre nosotros de diversas maneras, modificando y alterando nuestro estado emocional.
Cuando capacito y doy conferencias sobre “El Color Comunica” uno de los temas que tiene mayor aceptación entre los asistentes, es la relación de los colores con los días de la semana, los significados y aspectos psicológicos de cada matiz. Según ésta teoría propia, a cada día le corresponde un color, a saber: domingo azul, lunes amarillo, martes rojo y rosado, miércoles blanco, jueves verde, viernes naranja, sábado violeta, morado.

Algunos candidatos políticos adoptan COLORES haciendo de ellos marcas con estilo propio. Todo esta en el grado de profesionalismo, innovación y visión bajo el amparo de la coherencia en el espíritu del mensaje a comunicar.

Cada color tiene su historia y asociación con los hechos históricos, posee significados y aspectos psicológicos vinculados a factores, a través de los cuales nuestra mente relaciona pensamientos, sentimientos, emociones, sabores, aromas, experiencias, vivencias, con colores. Hablando bajo parámetros de personas normales incluidos los daltónicos, no así quienes pueden padecer acromatopsia.
Para ésta teoría, cada color está asociado a conceptos que manifiestan y expresan determinados simbolismos. Vivimos inmersos en un mundo de colores y al conocer los significados podemos aplicarlos con mejor intencionalidad.

Que comunican los colores en las personas, según “EL COLOR COMUNICA”.

Azul.
Transmite confianza, firmeza, seguridad, autoridad, protección, unidad, integración, incentiva la amistad, reciprocidad, favorece las relaciones personales, grupales, uniones, deseos, concreción de metas, logros y éxitos.
Apela a todo lo global, la unión, las corporaciones, gobiernos, organismos y organizaciones internacionales.
Está comprobado científicamente que el azul desacelera, disminuye la presión arterial y baja la frecuencia cardíaca. Al relajarnos y distendernos nos entregamos, con azul nos fortalecemos, disipando dudas, adquirimos confianza ya sea en nosotros mismos como lo que se transmite hacia los demás.
El azul es color más deseado por las personas del mundo entero y por las empresas, por eso se llama “color corporativo”.
Se lo asocia con la realeza, con lo que se anhela y se quiere conseguir. Favorece a la mente, autoestima, claridad mental de los pensamientos, el habla, la expresión, oratoria y lo verbal.
Es el mejor matiz para adoptar y vestir en todo momento y más en plena campaña política donde la fe y la confianza depositadas son valores destacables.

Amarillo.
Es el color de la alegría, optimismo, inteligencia, conocimiento, intelecto. Carl Jung hace mención al “relámpago amarillo del saber”. Toda persona de amarillo se la percibe alegre y optimista. Es el color del sol, energía vital, hace que nos veamos más vitales. Es la manifestación física del oro, sinónimo de riqueza. Lo dorado representa lo sublime, poderoso y opulente.
En China, tanto el dorado como el amarillo eran de uso exclusivo del emperador; por eso se consideran colores imperiales.
Esta asociado con la longevidad, sabiduría, veneración de los ancestros, la iluminación desde el saber y lo intelectual. Fue el color del año 2009 seleccionado por Pantone.


Rojo.
Es el color de la vida, la tierra, el corazón, amor y la pasión. Rojo cautiva, emociona, atrapa, fervoriza, seduce, apasiona, excita. 


En la comunicación política existe el famoso “Síndrome de la corbata roja”, entre los políticos, especialmente cuando asisten a debates televisivos, meeting y actos públicos.

Vistiendo de rojo jamás pasaremos desapercibidos dado que se captura la atención de las personas, se cautiva y se atrapa las miradas. Apela a lo emocional y a lo maternal; estimula y acelera. Produce sentimientos pasionales tanto amorosos como fervorosos. Hay que tener cuidado porque el rojo posee una dualidad en su significado connotativo, así como atrae puede rechazar si no se lo sabe usar correctamente. Fue el color del año 2007.

Rosado es la mezcla del rojo más blanco. Vistiendo rosado hace que la persona se vea mucho más Friendly, con mayor glamour y comunicativos. Fue el color del año 2011.


Blanco.
No es color. Sin embargo se lo considera como tal. Aporta luminosidad. Connota pureza, transparencia, claridad y amplifica la belleza.
La camisa blanca es la prenda más vendida en las tiendas comerciales del mundo y jamás puede faltar en el closet. Aporta calma y tranquilidad. Es el color de la paz en el mundo occidental.

Verde.
Es el color del progreso, bienestar, esperanza y felicidad. Se asocia con todo lo positivo, con la naturaleza, la calma, la vida sana y saludable. Vistiendo verde se puede mejorar la calidad de vida, sanar, curar y aumentar la vitalidad. Se dice que es el color del dinero por el dólar.
Quien viste de verde es proactivo, transmite bienestar, frescura, salud, positivismo y empuje para alcanzar metas, implica expansión, crecimiento y evolución. Verde esmeralda es el color del año 2013.

Naranja.
Energía pura, abundancia y prosperidad. Al vestir naranja nos energiza, aporta mayor vitalidad. Estimula la creatividad, sensualidad, gestación y la innovación. Es un color moderno, exótico, proveniente de la fruta homónima originaria de India. Es el color del Hinduismo, lamas y del Buddha Dharma. Aporta paz, calma y tranquilidad interior y espiritualidad al alma. Fue el color del año 2012 y 2004.

Violeta, morado.
El color de la Nueva Era, del cambio, la transformación, transmigración y transmutación. Violeta es sofisticación. Un color muy positivo. Cuando se viste de morado la persona transmite innovación, adaptabilidad a los cambios, transgresión. Aporta mayor sutileza. Estimula la calma interior, lo espiritual, desarrolla la intuición y favorece la meditación.
Lila es el color más sutil por excelencia y el más femenino, incluso en mayor grado que el rosado. Esto no significa que a un hombre se lo vea afeminado vistiendo de lila, sino que ese color lo favorece resaltando sus aspectos y valores más sutiles, delicados y galanos.
El morado obispo tiene asociación directa con lo religioso, místico, mágico, alquímico y con la teología. No se sugiere vestir de violeta en actos masivos porque no es un color favorito por muchas personas. Es un color selectivo, de muy bajo grado de recordación.


Negro.
Es el color del poder, del lujo, elegancia y glamour por excelencia. Al vestir de negro se impone autoridad, excelencia, seriedad, virtuosismo, control absoluto y autoridad.
Si bien no es un color, sino acromático, sin color (del griego “a” sin; croma, tinte o matiz), habitualmente lo denominamos así.
Es el único color que posee un código de etiqueta de honor protocolar para vestir: Dress Code Black.

Marrón.
El marrón no es un matiz pleno, puro e intenso, sino una mezcla de colores. Es el color más rechazado por la mayoría de la población mundial. A pesar de estar asociado a cosas agradables como chocolate, canela, café, tabaco, es el color menos favorito. Una de las causas se debe a su conexión con lo escatológico. Sólo el 1% de las personas opta por el marrón a la hora de elegir un color. Jamás se sugiere que un candidato en campaña vista marrón, ni que asista a actos públicos vistiendo ese matiz, pues produce alto rechazo en las personas y no es a niveles concientes, sino desde lo subliminal, desde el inconciente. Pocos presidentes usan éste color en su indumentaria públicamente.

Todos los colores son buenos. No hay colores malos. Simplemente hay que saberlos usar y ser coherente entre lo que se piensa, se predica y evidencia.
Estos conceptos basados en la teoría “El Color Comunica” y en estudios de investigación sobre color son una mera idea a modo de ejemplificación.
Siempre sugiero incorporar color a la vida. El secreto está en saber. El saber da poder.

Vivimos en constantes cambios en un mundo globalizado, virtualizado, donde hoy, lo único constante es el cambio. 
Todo cambia. Todo comunica. El Color Comunica.


Patricia Gallardo  
Directora Regional para Argentina en la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas. 
Miembro del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina.
Asesora de Imagen y comunicación. Especialista en Branding y experta en color, autora de “El COLOR Comunica”. Miembro del Grupo Argentino del Color (FADU-UBA). Consultora en Social Media Marketing. Brand Influencer Twitter. Conferencista Internacional. Conductora de programas de radio y Televisión. Escribe para medios internacionales y es colaboradora de la Revista Campaigns & Elections en Español. Recibió el Premio Estímulo 2001 al Mejor Promedio 9.80 en la Licenciatura en Publicidad de la Universidad de Palermo. Estudió Marketing Drive Client, en University of Miami, School of Continuing Studies, Corporate Relations. Realizó el Programa del Posgrado en Comunicación Institucional “Crisis Management” de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad Austral.
También estudio “Redes Sociales y Web 2.0 para Gobiernos”. Recibió el Premio a la Mejor "Presentación Profesional" Año 2004, en la Universidad de Palermo. Capacitadora y docente académica. 
El Color Comunica: www.elcolorcomunica.com



Espero les resulte interesante este artículo publicado en la Revista 


Me apasiona el COLOR... vivo la vida comunicando color!


Pueden sumarse a Facebook: www.facebook.com/elcolorcomunicafans

Y seguir los tuits en Twitter en @elColorComunica 


¡Muchas gracias!

Abrazos y EXITOS!

Cuando el color comunica y el saber da poder

$
0
0

Cuán importante es saber sobre colores?  "El saber da poder".

El asesoramiento y la implementación del color se aplica de igual manera en todas las áreas, ya sea en la Imagen de Marca Personal, en una identidad visual corporativa en la construcción del Branding, en un Web Site en el entorno del Marketing Digital, en Social Media, desde una óptica politológica para una Campaña de Comunicación Política, en el interiorismo de una compañía en las oficinas de una empresa, hasta en el diseño interior del hogar.

Sólo es cuestión de SABER sobre colores, significancia de los matices y la pregnancia en las mentes humanas desde lo subliminal hasta lo racional de la física del color y la luz; porque si bien la aplicación es la misma, los significados no!

Un color no representa lo mismo en el LOGO de una marca como insignia institucional corporativa que aplicado en un espacio interior o cuando nos vestimos con ese mismo matiz.

Los colores trinos azul, amarillo y rojo, no significan lo mismo en el packaging de un producto, en la identidad visual de una marca que plasmados en el interiorismo del diseño interior.


El color es LUZ, es intangible, fluye y se expande penetrando en nuestras mentes, sin que seamos concientes de eso.

Como especialista en color, brindo asesoramiento sobre COLOR! Es para mi un placer trabajar en mi metié brindando mis conocimientos y capacitaciones sobre color.
Vivimos en constantes cambios en un mundo globalizado, virtualizado, donde hoy, lo único constante es el cambio. 
Todo cambia. Todo comunica. El Color Comunica.


Patricia Gallardo  
Directora Regional para Argentina en la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas. 
Miembro del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina.
Asesora de Imagen y comunicación. Especialista en Branding y experta en color, autora de “El COLOR Comunica”. Miembro del Grupo Argentino del Color (FADU-UBA). Consultora en Social Media Marketing. Brand Influencer Twitter. Conferencista Internacional. Conductora de programas de radio y Televisión. Escribe para medios internacionales y es colaboradora de la Revista Campaigns & Elections en Español. Recibió el Premio Estímulo 2001 al Mejor Promedio 9.80 en la Licenciatura en Publicidad de la Universidad de Palermo. Estudió Marketing Drive Client, en University of Miami, School of Continuing Studies, Corporate Relations. Realizó el Programa del Posgrado en Comunicación Institucional “Crisis Management” de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad Austral.
También estudio “Redes Sociales y Web 2.0 para Gobiernos”. Recibió el Premio a la Mejor "Presentación Profesional" Año 2004, en la Universidad de Palermo. Capacitadora y docente académica. 

Patricia Gallardo, autora de "EL COLOR COMUNICA". Consultora Gallardo, Comunicaciones Integradas de Marketing

El Color Comunica: www.elcolorcomunica.com



Me apasiona el COLOR... vivo la vida comunicando color!


Pueden sumarse a Facebook: www.facebook.com/elcolorcomunicafans

Y seguir los tuits en Twitter en @elColorComunica 


¡Muchas gracias!

Abrazos y EXITOS!



British Airways ofrece en vuelo una manta que cambia de color

$
0
0



British Airways lanzó una mantaque cambia de color y que refleja el estado de ánimo de los pasajeros, llamada la “Manta de la Felicidad” (Happiness Blanket).

 

La compañía aérea British Airways implementó con gran desarrollo de tecnología, un neuro-sensor para saber cuál es el estado de ánimo de los pasajeros para mejorar el servicio en vuelo. ¡Excelente idea!

 

 
Mediante sensores, tecnología "Wearable", 

En British Airways están tratando de aprender más acerca de lo que realmente puede ser de gran ayuda a sus pasajeros para relajarse en el vuelo (algo que para muchos suele ser bien estresante volar), utilizando la denominada: “Manta de la Felicidad” (High-Tech)
 
El dispositivo funciona mediante el uso de sensores de ondas cerebrales se llevan en un auricular para medir las fluctuaciones en la actividad cerebral de los pasajeros. 
Esta información es enviada a través de Bluetooth a la manta y se comunica visualmente a través del color. 
La manta tejida con fibra óptica, cambia de colores que van desde el rojo, morado, violeta, púrpura, al azul cuando el pasajero llega a un estado más relajado. El azul es el color más asociado con la relajación, y el violeta es el color del cambio y la transmutación de energías negativas en positivas, según explica Patricia Gallardo, en su teoría “El Color Comunica”. 
La tecnología se ha probado recientemente en el servicio que ofrece British Airways en el Boeing BA189 Dreamliner desde Londres a New York, y ya está empezando a revelar patrones sobre los estados de ánimo de los pasajeros en diferentes puntos del vuelo - cuando disfrutan de una comida, al ver una película, o disfrutar de la música al relajarse en el vuelo.

La esperanza para los directivos de la aerolínea British Airways radica en llegar a buenas conclusiones con el fin de ajustar los servicios y mejorar la experiencia de vuelo.
 
Frank van de Post, Gerente de British Airways de Marcas y Experiencia del Cliente, resumió el proyecto diciendo:
-“Gracias a la tecnología con la nueva manta de la felicidad, en British Airways tenemos otra manera más para que podamos investigar cómo la relajación y el sueño de nuestros pasajeros se ve afectada por todo el entorno a bordo, desde la cantidad de luz en la cabina, cuando comen, a hasta lo que es el entretenimiento en vuelo como también su posición en el asiento”.

La iniciativa se logró con el apoyo de expertos en neurociencia.
-"Nunca se puede subestimar la importancia de un buen descanso al dormir, así que estoy buscando con interés en lo que “manta de la felicidad” de British Airways revelará información sobre el sueño del viajero y los patrones de relajación durante el curso de un vuelo", dice Vincent Walsh, Profesor de Investigación del Cerebro Humano, de la Universidad College de Londres.




Teniendo en cuenta las exigencias de un largo vuelo donde el cuerpo puede estar más o menos relajado. Es emocionante ver como las compañías aéreas experimentan con las nuevas tecnologías disponibles hoy en día, apelando a la “cromoterapia” para brindar un mejor servicio a los viajeros, y fomentar un clima de relax a bordo.
Será interesante ver qué modificaciones en el servicio pueden proporcionar a las personas, con mayores beneficios como factor diferencial, plasmado en oportunidades de incrementar ventas y aumentar Branding.

Esta iniciativa de la compañía aérea refleja como las empresas estan apelando a la implementación de los COLORES y al Concepto del "Bienestar". Traspasando las fronteras del Marketing experiencial para apuntar al Marketing de Servicio, donde el COLOR es uno de los factores diferenciales más relevantes; fundamentalmente asociado al Nuevo Concepto "HAPPINESS + WELLNESS" (Felicidad y bienestar)



Esperemos encontrar con la “Manta de la Felicidad” una nueva manera más placentera para llegar a nuestros destinos sintiéndonos renovados. Después de todo, el color violeta influye mucho en esto; por algo se lo asocia con el cambio y la renovación; según “El Color Comunica”.

 

A gozar del vuelo... Enjoy! 

Felicito a todo el Team de la Compañía British Airways.





Como especialista en color, brindo asesoramiento! 
Es para mi un placer trabajar en mi metié brindando mis conocimientos y capacitaciones sobre color.
Vivimos en constantes cambios en un mundo globalizado, virtualizado, donde hoy, lo único constante es el cambio. 

Todo cambia. Todo comunica. El Color Comunica.


Patricia Gallardo  
Directora Regional para Argentina en la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas. 
Miembro del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina.
Asesora de Imagen y comunicación. Especialista en Branding y experta en color, autora de “El COLOR Comunica”. Miembro del Grupo Argentino del Color (FADU-UBA). Consultora en Social Media Marketing. Brand Influencer Twitter. Conferencista Internacional. Conductora de programas de radio y Televisión. Escribe para medios internacionales y es colaboradora de la Revista Campaigns & Elections en Español. Recibió el Premio Estímulo 2001 al Mejor Promedio 9.80 en la Licenciatura en Publicidad de la Universidad de Palermo. Estudió Marketing Drive Client, en University of Miami, School of Continuing Studies, Corporate Relations. Realizó el Programa del Posgrado en Comunicación Institucional “Crisis Management” de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad Austral.
También estudio “Redes Sociales y Web 2.0 para Gobiernos”. Recibió el Premio a la Mejor "Presentación Profesional" Año 2004, en la Universidad de Palermo. Capacitadora y docente académica. 

Patricia Gallardo, autora de "EL COLOR COMUNICA". Consultora Gallardo, Comunicaciones Integradas de Marketing

El Color Comunica: www.elcolorcomunica.com



Me apasiona el COLOR... vivo la vida comunicando color!


Pueden sumarse a Facebook: www.facebook.com/elcolorcomunicafans

Y seguir los tuits en Twitter en @elColorComunica 


¡Muchas gracias!

Abrazos y EXITOS!

Nueva campaña publicitaria de H&M con David Beckham

$
0
0

David Beckham en su nueva campaña de #Publicidad para H&M. El futbolista inglés, que colabora desde hace años diseñando ropa interior para la firma sueca, protagoniza una nueva acción publicitaria para H&M en la que presenta su nueva colección para la temporada de otoño y aprovecha de paso para mostrar su lado más provocativo.

“Disfruto muchísimo el proceso creativo con H&M y ha sido realmente fantástico experimentar con nuevos colores y estructuras”, explica Beckham. 

La colección que el británico presenta ahora en la nueva campaña para H&M es la tercera del británico en colaboración con la marca escandinava.





Bekham lleva dos años con la marca. La primera colección de ropa interior del ex futbolista la hizo su debut en el mercado a comienzos de 2012 y se tradujo según la propia firma sueca en todo un éxito de ventas. Seguro que a la tercera, y a juzgar por la sugerente campaña que la acompaña, le depara la misma suerte.

¡Excelente campaña publicitaria y Branding! 

Fuente de la info: marketingdirecto.com y fashionbeans.com 

Patricia Gallardo- EL COLOR COMUNICA #Brands


Vivimos en constantes cambios en un mundo globalizado, virtualizado, donde hoy, lo único constante es el cambio. 

Todo cambia. Todo comunica. El Color Comunica.


Patricia Gallardo  
Directora Regional para Argentina en la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas. 
Miembro del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina.
Asesora de Imagen y comunicación. Especialista en Branding y experta en color, autora de “El COLOR Comunica”. Miembro del Grupo Argentino del Color (FADU-UBA). Consultora en Social Media Marketing. Brand Influencer Twitter. Conferencista Internacional. Conductora de programas de radio y Televisión. Escribe para medios internacionales. 
Recibió el Premio Estímulo 2001 al Mejor Promedio 9.80 en la Licenciatura en Publicidad de la Universidad de Palermo. Estudió Marketing Drive Client, en University of Miami, School of Continuing Studies, Corporate Relations. Realizó el Programa del Posgrado en Comunicación Institucional “Crisis Management” de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad Austral.
También estudio “Redes Sociales y Web 2.0 para Gobiernos”. Recibió el Premio a la Mejor "Presentación Profesional" Año 2004, en la Universidad de Palermo. Capacitadora y docente académica. 

Patricia Gallardo, autora de "EL COLOR COMUNICA". 
Consultora Gallardo, Comunicaciones Integradas de Marketing

El Color Comunica: www.elcolorcomunica.com



Me apasiona el COLOR... vivo la vida comunicando color!


Pueden sumarse a Facebook: www.facebook.com/elcolorcomunicafans

Y seguir los tuits en Twitter en @elColorComunica 


¡Muchas gracias! Abrazos y EXITOS!

El Empire State en NYC se iluminó de celeste y blanco para festejar la victoria de Argentina

$
0
0


El Empire State en New York City (USA) se iluminó de celeste y blanco para festejar la victoria de Argentina en el Mundial de Fútbol Brasil 2014.




La Selección Argentina () le ganó a Holanda en la semi-final en el Mundial de Brasil, FIFA World Cup 2014.


La noticia que el edificio se iluminó con los colores de Argentina, se difundió desde la cuenta de Twitter de Empire State Building  



Tonight, we will glow light blue, white and yellow for and their advancement to the final!

Esta noche, nosotros iluminamos con celeste, banco y amarillo por y su avance en la Final de

¡Excelente iniciativa! ¡Gracias! 

El histórico edificio de la ciudad de Nueva York, USA (Estados Unidos de Norteamérica)  hizo brillar su cúpula con los colores de la bandera y desde su cuenta de Twitter dedicó el gesto al triunfo argentino.

Recordemos que, además, hoy 9 de julio, es el Día de la Independencia Argentina (1816).

 

Todo cambia. Todo comunica. El Color Comunica.


Patricia Gallardo  
Directora Regional para Argentina en la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas. 
Miembro del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina.
Asesora de Imagen y comunicación. Especialista en Branding y experta en color, autora de “El COLOR Comunica”. Miembro del Grupo Argentino del Color (FADU-UBA). Consultora en Social Media Marketing. Brand Influencer Twitter. Conferencista Internacional. Conductora de programas de radio y Televisión. Escribe para medios internacionales. 
Recibió el Premio Estímulo 2001 al Mejor Promedio 9.80 en la Licenciatura en Publicidad de la Universidad de Palermo. Estudió Marketing Drive Client, en University of Miami, School of Continuing Studies, Corporate Relations. Realizó el Programa del Posgrado en Comunicación Institucional “Crisis Management” de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad Austral.
También estudio “Redes Sociales y Web 2.0 para Gobiernos”. Recibió el Premio a la Mejor "Presentación Profesional" Año 2004, en la Universidad de Palermo. Capacitadora y docente académica. 

Patricia Gallardo, autora de "EL COLOR COMUNICA". 
Consultora Gallardo, Comunicaciones Integradas de Marketing

El Color Comunica: www.elcolorcomunica.com



Me apasiona el COLOR... vivo la vida comunicando color!


Pueden sumarse a Facebook: www.facebook.com/elcolorcomunicafans

Y seguir los tuits en Twitter en @elColorComunica 


¡Muchas gracias! Abrazos y EXITOS!

 

Ciudades del mundo a todo color!

$
0
0


Yoni Alter creó una serie de coloridas impresiones del cartel con siluetas de los edificios de las ciudades de todo el mundo.
En las ciudades, la línea del horizonte se forma a partir de la arquitectura y la infraestructura de la superposición.
Alter mantiene esta complejidad en su obra. Mediante el uso de diferentes colores para cada uno de los edificios y de los colores en capas una encima de la otra de forma silueta, Alter es capaz de retratar el espacio dinámico de una ciudad.
Estas impresiones particulares cuentan con horizontes de la ciudad de Australia y Asia a Europa y América del Norte.
En concreto, Alter da vida a los paisajes urbanos de Londres, Nueva York, Tokio, Sydney, Shangai, San Francisco, Seúl y Tel-Aviv.







Todo cambia. Todo comunica. El Color Comunica.


Patricia Gallardo  
Directora Regional para Argentina en la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas. 
Miembro del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina.
Asesora de Imagen y comunicación. Especialista en Branding y experta en color, autora de “El COLOR Comunica”. Miembro del Grupo Argentino del Color (FADU-UBA). Consultora en Social Media Marketing. Brand Influencer Twitter. Conferencista Internacional. Conductora de programas de radio y Televisión. Escribe para medios internacionales y es colaboradora de la Revista Campaigns & Elections en Español. Recibió el Premio Estímulo 2001 al Mejor Promedio 9.80 en la Licenciatura en Publicidad de la Universidad de Palermo. Estudió Marketing Drive Client, en University of Miami, School of Continuing Studies, Corporate Relations. Realizó el Programa del Posgrado en Comunicación Institucional “Crisis Management” de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad Austral.
También estudio “Redes Sociales y Web 2.0 para Gobiernos”. Recibió el Premio a la Mejor "Presentación Profesional" Año 2004, en la Universidad de Palermo. Capacitadora y docente académica. 

Patricia Gallardo, autora de "EL COLOR COMUNICA". Consultora Gallardo, Comunicaciones Integradas de Marketing

El Color Comunica: www.elcolorcomunica.com



Me apasiona el COLOR... vivo la vida comunicando color!


Pueden sumarse a Facebook: www.facebook.com/elcolorcomunicafans

Y seguir los tuits en Twitter en @elColorComunica 


¡Muchas gracias!

Abrazos y EXITOS!




Cristo Redentor en Rio, Brasil, iluminado con los colores de Argentina

$
0
0
El Cristo Redentor en Rio de Janeiro, Brasil, iluminado

con los colores de Argentina! 

¡El Color Comunica!   





FOTO: via Twitter Brasil  @TwitterBrasil 




Una iniciativa de Twitter, propuesta antes de la final del Mundial 2014 en Brasil, que será este domingo 13 de julio, partido que se jugará entre Argentina y Alemania en Río de Janeiro.


La acción fue difundida desde la cuenta de Twitter Brasil:


Había que votar y tuitear para lograr que el Cristo se ilumine con los colores de Argentina o de Alemania, usando un Hashtag #BraçosAbertos (Brazos Abiertos).


VOTA por #ARGENTINA en la Final, la votación está a favor de #GER.#ArmsWideOpen 



Primero, Argentina comenzó muy por debajo de la votación contra Alemania, pero al VOTAR los tuiteros, la puntuación fue subiendo hasta GANAR! (Será éste un buen indicio para ganar también la copa del Mundial en la final?)





Así resultó el experimento colorido!



¡Maravilloso ver el Cristo Redentor iluminado, en el Corcovado, en Río de Janeiro, Brasil!




 Varias fotos circulan por las Redes con la imagen del Cristo Redentor en el Corcovado (Brasil) vistiendo los colores de la Argentina y la camiseta de la Selección Argentina (  ).





hasta Messi ...


Recordemos que los colores "celeste y blanco" son también los colores insignia de bandera argentina y de la Marca País Argentina. (Country Branding).

Esto demuestra una vez más la importancia que tiene el microblogging Twitter, llegando a millones de personas interactuando en las Redes Sociales, para comunicar COLOR! 

¡Gracias Twitter! ¡Gracias Cristo Redentor! ¡Gracias Brasil!


Todo cambia. Todo comunica. El Color Comunica.


Patricia Gallardo  
Directora Regional para Argentina en la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas. 
Miembro del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina.
Asesora de Imagen y comunicación. Especialista en Branding y experta en color, autora de “El COLOR Comunica”. Miembro del Grupo Argentino del Color (FADU-UBA). Consultora en Social Media Marketing. Brand Influencer Twitter. Conferencista Internacional. Conductora de programas de radio y Televisión. Escribe para medios internacionales y es colaboradora de la Revista Campaigns & Elections en Español. Recibió el Premio Estímulo 2001 al Mejor Promedio 9.80 en la Licenciatura en Publicidad de la Universidad de Palermo. Estudió Marketing Drive Client, en University of Miami, School of Continuing Studies, Corporate Relations. Realizó el Programa del Posgrado en Comunicación Institucional “Crisis Management” de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad Austral.
También estudio “Redes Sociales y Web 2.0 para Gobiernos”. Recibió el Premio a la Mejor "Presentación Profesional" Año 2004, en la Universidad de Palermo. Capacitadora y docente académica. 

Patricia Gallardo, autora de "EL COLOR COMUNICA". Consultora Gallardo, Comunicaciones Integradas de Marketing

El Color Comunica: www.elcolorcomunica.com


Me apasiona el COLOR... vivo la vida comunicando color!

Pueden sumarse a Facebook: www.facebook.com/elcolorcomunicafans

Y seguir los tuits en Twitter en @elColorComunica 

¡Muchas gracias! Abrazos y EXITOS!

Información de Twitter Brasil en https://blog.twitter.com/
Viewing all 233 articles
Browse latest View live