Quantcast
Channel: EL COLOR COMUNICA
Viewing all 233 articles
Browse latest View live

Happy Halloween! 31 de octubre ¡Feliz día de Brujas! @elColorComunica

$
0
0








Halloween o Noche de Brujas es una festividad que se celebra la noche del 31 de octubre de cada año.

Muchos celebramos Halloween, con objetos coloridos, calabazas de color naranja, asistimos a fiestas con disfraces, pero desconocemos su significado, origen, simbolismo, historia y tradición.







La palabraHalloweenes una derivación de la expresión inglesaAll Hallows' Eve,”víspera de todos los Santos” alusivo al 1º de noviembre que se celebra el “Día de Todos los Santos” para la iglesia católica, instituido por el Papa Gregorio IV; y el 2 de noviembre, Día de los Muertos y Difuntos. 


Si bien se festeja principalmente enlos Estados Unidos de Norteamérica, tiene origen en la festividad celta del Samhain y en la cristiana “De todos los Santos”.

Los celtas celebraban Halloween desde hace miles de años, en lo que hoy es Gran Bretaña y Francia, para ellos era el año nuevo el 1º de noviembre y la noche vieja el 31 de octubre, dedicada a Samhain, personificación de la muerte.

Samhain es la festividad celta más importante del periodo pagano que dominó Europa hasta su conversión al cristianismo en la que se celebraba el final de la temporada de cosechas en la cultura celta, considerada como el "Año Nuevo Celta", que comenzaba con la estación oscura. Su etimología es gaélica, samhain, “fin del verano”. De hecho, en la actualidad Samhain continúa celebrándose por los seguidores de movimientos neo-paganos, (religión) como en el druidismo, neodruidismo, o tradición druídica (druidas, clase alta celta), y en la Wicca.

En Samhain se encendían fogatas con ramas secas del roble, para ahuyentar a las brujas y los malos espíritus.

Historias y leyendas relatan que los muertos salían por las noches a pedir alimentos a la gente y si no se los daban les hacían alguna travesura. Por eso se ve en algunos Films norteamericanos que la gente en sus casas tiene golosinas, galletas y dulces para darle a quien toca a su puerta.

Las brujas y los espíritus malignos salían por las noches y secuestraban a los niños para quemarlos. Para prevenirlo, se prendía una fogata y así los demonios no podían entrar en las casas; a esto se lo denomina un “trato”.

De ahí viene que los niños salgan disfrazados el día de Halloween, a decir por las calles, golpeando las puertas de las casas y tiendas comerciales:“Trick or Treat” (Trick-or-treating), Truco o Trato.




Si un niño en Halloween te dice Truco o Trato, tienes que saber que  parte del "trato" es darle una GOLOSINA!  



Además, Trick or Treat, es el título del film de terror estadounidense ambientado en Halloween, de la década del ’70, donde se muestra la tradición de protegerse contra el mal.

La fogata también tenía como propósito, rendir homenaje al dios Sol celta “Ogma” (“Oghma Grian-ainech”: cara de sol), que con su luz y calor ilumina y aleja a los malignos.

















Imagen el dios sol celta “Ogma”



Origen de la palabra “Halloween”

En Inglaterra al día de "Samhain" se lo llamó “All Hallow Day”, y la noche anterior se la denominó “All Hallow Even” que, con el tiempo pasó ser la contracción “All HallowE’even” y luego “HALLOWEEN”.



Celebración: historia y origen.

Halloween, es una celebración secular, aunque algunos consideran que posee un trasfondo religioso, por preceder al día de todos los Santos, y al día de todos los muertos (1º y 2 de noviembre, respectivamente).

Se celebraba en los países anglosajones principalmente en Canadá, Estados Unidos, Irlanda, y en el Reino Unido. La fuerza expansiva de la cultura norteamericana ha hecho que Halloween se haya popularizado también en otros países.
Los inmigrantes irlandeses fueron quienes transmitieron la tradición a América del Norte, en 1840, durante la gran hambruna irlandesa (1845-1849), en inglés Great Famine o Great Hunger, y en irlandés, An Gorta Mór o An Drochshaol; conocida como la Irish Potato Famine (Hambruna Irlandesa de la Patata) a la situación de falta de alimentos ocurrida y por eso emigraron y salían a pedir comida.

El festival mexicano prehispánico, se convirtió en el Día de Muertos, que se conmemoraba el noveno mes del calendario solar mexica, cerca del inicio de agosto, y se celebraba durante un mes completo. Las festividades eran presididas por la diosa Mictecacíhuatl, conocida como la "Dama de la Muerte".

La Noche de Brujas, se comienza a festejar masivamente en 1921 en los Estados Unidos de Norteamérica y se expande al mundo a partir de esos años.
Actualmente, varios países de América Latina celebran Halloween con gran fervor y entusiasmo.


Colores de HALLOWEEN

Halloween se asocia con los colores naranja, amarillo, violeta, morado, púrpura, blanco y negro. 

Para comprender el significado de los colores y sus connotaciones, hay que conocer de historia, religiones y culturas:

Amarillo Halloween:
El amarillo históricamente representa al sol, se lo asocia con el triángulo como figura geométrica y con las pirámides, íconos de adoración a los dioses solares, en todas las culturas y religiones. El amarillo es sinónimo de optimismo, alegría, inteligencia, y sabiduría. Por eso, en Halloween todos los festejos están llenos de risas y de alegría. 
En éste caso, el amarillo, está fuertemente ligado al fuego y al venerado dios Sol celta Ogma.

El color amarillo intenso, en la noche de Halloween, se lo asocia con el fenómeno natural conocido como “Fuego Fatuo” (will-o'-the-wisp en inglés), fenómeno que consiste en la combustión que arrojan los cuerpos muertos, fundamentalmente por el fósforo, que alumbra de noche y se vislumbra de color amarillento en la oscuridad. El Fuego Fatuo (del latín ignis fatuus) o también llamado fuego Feérico es una capacidad ficticia por la cual los individuos de la raza drow, hacen presente en relatos de la literatura fantástica, mitos y leyendas.

Naranja Halloween:
El naranja en ésta ocasión presenta significación atípica y propia alusiva a Halloween.
El color anaranjado esta unido a símbolos como “Jack-o’-lantern”, que es una calabaza tallada, hueca, iluminada por dentro, representativa de la fecha, basada en la “Leyenda de Jack”, un bebedor tacaño que se encontró al diablo en un bar; y luego de riñas por una moneda de oro, Jack, lo captura por diez años dentro de su billetera. Al salir el diablo, finalizada la década, se enfrenta con Jack y le arroja un carbón encendido para que lo ilumine por siempre luego de hacer un trato. Jack lo pone dentro de una calabaza para que no se apague con el viento, que corta con su cuchillo.


Morado Halloween:
El violeta (morado o púrpura), es el color de la espiritualidad, la transmutación, el cambio, meditación, intuición; en éste caso se asocia al pasaje de la oscuridad de la noche de brujas y los malos espíritus a lo bueno y la luz del día siguiente, los santos y seres de luz. 





El color violeta es el opuesto en el círculo cromático de sensaciones puras al amarillo, siendo complementarios directos que se nutren y armonizan entre sí: amarillo y violeta. 
Es el color de menor longitud de onda en el espectro cromático visible para el ojo humano.
Morado, es uno de los colores favoritos más elegidos por niñas y adolescentes junto con el negro, para sus disfraces.



Negro Halloween:

El negro, es acromático, o sea sin color. Es la ausencia de luz, símbolo emblemático de la noche, la oscuridad y la falta de iluminación. En Halloween, se lo asocia con las brujas, los muertos, los cementerios y con los espíritus malignos que salen cada 31 de octubre a perturbar. 
Recordemos que Samhain, es la personificación de la muerte. No es muy recomendable vestirse de negro en esta fecha, ni mucho menos disfrazarse de brujas! 

En contraposición al negro, el blanco es sinónimo de pureza, belleza, símbolo de paz y purificación… blanco es pura LUZ!
Es lo más apropiado para vestir cada 1º de noviembre y en cada 31 de diciembre. Tengamos presente que el 1º de noviembre, además de celebrase el"Día de todos los Santos", causalmente también era el Año Nuevo Celta!





Símbolos de Halloween

  • Las calabazas, brujas, escobas, gatos negros y manzanas son los íconos más famosos de Halloween.
  • Hierbas y árboles: roble, salvia, artemisa, mandrágora, salvia y menta. 

  • Piedras y gemas de color negro, como la obsidiana, el azabache y la turmalina negra, son muy positivas!


¡Feliz Noche de Brujas para todos! 

Happy Halloween!

Twitter: @elColorComunica 








A ponerse la CAMISETA con “el COLOR comunica” para colaborar con la educación

$
0
0



Acción solidaria a beneficio


A ponerse la CAMISETA de “el COLOR comunica” para colaborar con la educación!

Comprando una camiseta, remera, polo o T-Shirt, COLABORAS con una acción solidaria por la educación. Por cada una que se venda se donará un porcentaje a beneficio de la Fundación Ruta 40, que asiste a las escuelas rurales argentinas a lo largo de la Ruta Nacional 40 que atraviesa el país de norte a sur, desde Jujuy hasta Tierra del Fuego, Argentina. 





Todos los FANS de “El Color Comunica” pueden colaborar con los niños y maestros.
¡Ayudanos a AYUDAR! ¡Juntos podemos!




Camiseta de "EL COLOR COMUNICA"

Precio unitario en Argentina: $180 (ciento ochenta pesos. Incluye I.V.A.)
Precio unitario en otros países: U$S 90 (noventa dólares U.S.A.)

Precios promocionales por lanzamiento. Vigencia hasta el 30 de diciembre de 2013. No incluye gastos de envío.

¡Encarga la tuya AHORA! 

Te la enviamos a cualquier lugar del mundo…

Solicita tu ORDEN de COMPRA, YA!!!! 

ENVIA un MAIL a consultgallardo@gmail.com






También, podes pedirla a través de Twitter: @elColorComunica  @PatyGallardo



Contactar a Patricia Gallardo D’Ippolito por Skype: GallardoPatricia


NOTA: esta cruzada solidaria surgió como resultado del evento mundial Twestival Buenos Aires (@TwestivalBaires) http://buenosaires.twestival.com a beneficio de la Fundación Ruta 40 (@FundacionRuta40) #TuTweetEduca  http://www.fundacionruta40.org.ar 

 ¡Muchas gracias!



2 de Noviembre: Día de Muertos. México @elColorComunica

$
0
0




2 de Noviembre: Día de Muertos. 

En México se celebra con altares y ofrendas a todo color para los familiares fallecidos que ya no están con vida.  

El  es una celebración mexicana de origen mesoamericano que honra a los difuntos anualmente el 2 de noviembre, comienza a festejarse desde el 1º de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de "Día de los Fieles Difuntos" (2/11), y el "Día de Todos los Santos" (1º/11).

FOTO: Celebración "Día de Muertos", la noche del 1º y 2 de noviembre. Altares en La Roma (Colonia Roma) Ciudad de México DF (México).


Esta es una festividad que se celebra en México y en algunos países de América Central, así como en muchas comunidades de los Estados Unidos, donde existe una gran población mexicana y centroamericana. 


La UNESCO ha declarado la festividad como "Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad".
Existe en Brasil una celebración similar conocida como Dia dos Finados, aunque esta festividad no tiene las mismas raíces prehispánicas que el Día de los Muertos.

By Patricia Gallardo. EL COLOR COMUNICA

Rosado, el color del amor @elColorComunica

$
0
0

"En cada rincón del mundo, la vida es del color con que se la mire"...  

EL COLOR COMUNICA
Foto: Patricia Gallardo — en Pueblo Esther.

El rosado es el color del amor por excelencia. Este matiz se conforma con rojo más blanco. Hay varios rosados... pero muchos de ellos son asociados con la rosa y el amor.
Comunicar color es lo mejor...
Amar todo lo que se hace y hacerlo todo con amor!
El Color Comunica.







Dattatec ahora es “donweb”. Todo cambia @elColorComunica

$
0
0









Lo único permanente es el cambio

Dattatec ahora es “donweb”

-"Cambiar el nombre de una marca, que lleva el peso de un gran esfuerzo y una larga lucha para imponerla, puede parecer extraño y hasta ilógico"- Dice Guillermo Tornatore CEO de Dattatec que, ahora la compañía de Web Hosting se llama “DonWeb”. 
Guillermo Tornatore, CEO y Founder DonWeb (ex Dattatec)
Guillermo Tornatore, CEO y Founder de Dattatec, ahora 
DonWeb 

Guillermo Tornatore agrega diciendo: - “Por supuesto que las dudas no faltaron y muchas veces pensé en que podía estar equivocándome. Sin embargo, hay un bien mayor que el propio nombre de la marca, una simbología elevada del nombre. 
Esto fue lo que me guió en la decisión y se trata de "nuestra cultura", conformada por nuestros valores, las experiencias de vida y una férrea disciplina. Mi gente y yo nunca tuvimos miedo a los desafíos, a las metas elevadas, ni al trabajo duro, y teníamos uno por delante: resolver la problemática de un nombre de escritura compleja con su doble T inicial (Dattatec), que resultaba fonéticamente engorroso, y por sobre todo, muy difícil de simbolizar y representar. 
Así es como nace "DonWeb", resumen de prácticamente dos años de trabajo para librar todos esos obstáculos”- concluye el fundador de la compañía que lleva más de 10 años exitosos en el competitivo mercado de los proveedores de Hosting, E-mail Marketing, Servicios Web y la comercialización de Dominios en Internet.
 

En mi opinión personal cuando me enteré del nuevo nombre me encantó, y en lo profesional, como especialista en Branding, la nueva marca "DonWeb" posee muchos de los atributos que toda Top BRAND debe tener:

  • Alto grado de recordación: es fácilmente recordable
  • Eufonía: que sea agradable al oído
  • Pronunciabilidad: fácil de pronunciar.
  • Identificación: tan sólo con el nombre ya se sabe de que se trata.
  • Posee mucha fuerza fonética y es simple.

  • Empatía con sus públicos, tanto interno como externo.
  • Tipografía del logo legible, toda en minúscula lo que la hace mucho más amigable, cercana a los usuarios y connota UNIDAD!     
  • Personalidad.


Por los años que conozco a  Guillermo Tornatore, CEO y Founder de Dattatec (ahora “DonWeb”) y a la gente de su empresa que, sin ser familiar es como una gran “FAMILIA”, se muy bien que le gustan las cosas simples! Esta nueva denominación marcaria sintetiza la simpleza, importante valor. ¡Sitio Simple!

El cambio de nombre y de identidad visual no representa ninguna alteración accionaria, legal, ni de facturación de la empresa. De hecho, para mantener contacto visual se conserva el mismo color: NARANJA.
Habitualmente el naranja institucional se plasma en todas las áreas de los interiores de la empresa como en la decoración y en las ambientaciones de los eventos que realizan, logrando mayor identificación y fidelización.


Como experta internacional en color en la comunicación y autora de “El Color Comunica”, la elección de éste matiz naranja es excelente y muy apropiado, por estar asociado a la creatividad, a la gestación de nuevos proyectos y prósperos crecimientos empresariales, financieros y económicos. Es el color de la energía, la actitud y también de la paz mundial. Todos estos atributos del color y sus aspectos psicológicos están directamente ligados a la “cultura” y los valores de la compañía.

Naranja fue elegido por PANTONE, como el color del año 2012. Leer más sobre el COLOR NARANJA y sus significados.

Vale la pena aclarar también que este cambio del logo tampoco implica una variación en la identidad, ni en la forma en la que se utilizan los servicios que brinda la compañía, líder en su segmento. Porque la Identidad de una marca esta conformada por su ADN, algo así como una huella digital humana, única e irrepetible. Y eso no cambia en la empresa situada en la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, República Argentina, donde curiosa y causalmente, la marca “Don Web” tiene el mismo código cromático que la Marca Ciudad ROSARIO: ambas son color naranja!


Tornatore, concluye su reflexión diciendo: -“Al fin de cuentas lo único permanente es el cambio; así que los invito a ser partícipes de este salto, de esta reinvención. Les doy la bienvenida a una nueva etapa que comienza y que nos hará volar más alto, como orgullosa empresa latinoamericana que somos. 
Recordando siempre que todo comenzó en el living de mi casa, y hoy somos la empresa que siempre quisimos, una vez más decimos que alcanzar los sueños es posible. 
¡GRACIAS por volar donde vuelan las águilas"-. 




Todo es posible!

Guillermo Tornatore con DonWeb lo demuestra una vez más!

Parafraseando a Nelson Mandela: “Todo parece imposible hasta que se hace”.

Vivimos en constante cambio. Hoy, lo único constante es el cambio. Todo cambia.

Bienvenido “DonWeb” a la Nueva Era del cambio!
¡Felicitaciones!
Muchos éxitos a todo el Team de DonWeb (www.donweb.com)

Abrazos, bendiciones y EXITOS!

Patricia Gallardo
Asesora de Imagen y Comunicación. Relacionista Pública Latam.
Especialista en COLOR y Branding. 
Autora de EL COLOR COMUNICA
Conductora de Radio y TV.
Consultora en Redes Sociales, Social Media Marketing y Twitter.
Conferencista internacional.

Twitter: @elColorComunica 






El color de Thanksgiving Day y el pastel de calabaza del Día de Acción de Gracias @elColorComunica

$
0
0




Día de Acción de Gracias: Thanksgiving Day

El cuarto jueves del mes de noviembre se celebra el “Día de Acción de Gracias” (antes era el último jueves de noviembre), con la finalidad de dar gracias a Dios por la vida, por los bienes, el trabajo y por todo lo recibido durante el año.
Tiene sus raíces históricas en las tradiciones religiosas y culturales, y ha sido celebrado de una manera secular en Europa, Canadá y en los Estados Unidos de Norteamérica. Con el transcurso del tiempo ésta celebración se fue expandiendo por toda América y el mundo; dado que todas las personas de fe y agradecidas damos las gracias festejándolo.

El pavo es una de las comidas típicas más tradicionales en la mesa del Día de Acción de Gracias, y también lo es el “Pastel de Calabaza” que realizaban los colonos norteamericanos para festejar la buena cosecha.
Para ésta festividad se acostumbra reunirse a comer en las casas y en restaurantes con familiares, parejas y amigos con espíritu Crístico.
Es una fecha muy especial, porque luego de “Thanksgiving Day” comienza el Tiempo de Adviento, las cuatro semanas antes de la Navidad y la Nochebuena.
La calabaza es uno de los símbolos del Día de Dar Gracias por la buena cosecha, y por su color naranja, ícono de paz, abundancia y prosperidad.


Receta del Pastel de Calabazas de Acción de Gracias.

Ingredientes:
4 Huevos
2 Tazas de puré de calabazas
2 Tazas de Aceite de oliva
3 Tazas de harina integral
3 Tazas de azúcar negra
2 cucharaditas de polvo para hornear
Pasas de uvas (sin semillas)
Frutos secos: almendras, nueces, castañas de cajú, y pistachos, cantidad a gusto.
Nuez moscada y canela, cantidad a gusto.
Manteca y harina para el molde de hornear.
Crema chantilly, a gusto.

Preparación
Mezclar todos los ingredientes hasta formar una masa homogénea: unir la harina integral tamizada, con los huevos batidos, aceite de oliva, polvo para hornear, azúcar, canela, nuez moscada y el puré de calabazas, agregándoles las frutas secas y las pasas de uva a gusto.
Verter el contenido de la masa en un molde de aproximadamente 20-22 cm de diámetro, previamente enharinado y enmantecado.
Hornear unos 30 minutos en horno a temperatura moderada.
Dejar enfriar y servir en porciones. A modo opcional para quien lo desea, se le puede agregar un copito de crema chantilly y espolvorear por encima con frutos secos y canela a gusto.

También se puede decorar el pastel con una cubierta de color naranja, por ser el matiz asociado con la calabaza, como símbolo de energía, prosperidad y abundancia.

A disfrutar de la celebración, con bendiciones para todos!
¡Feliz Día de Acción de Gracias!
Happy Thanksgiving!

Patricia Gallardo

El Color Comunica
www.elcolorcomunica.com 
Twitter: @elColorComunica

 



Los Tres Magos de Oriente: los Reyes Magos...

$
0
0


Los Tres Magos de Oriente

Mucho se habla de los Tres Reyes Magos y poco se sabe. Lo cierto es que aparte de la historia, leyenda, mito y tradición, algunos celebramos el día 6 de enero, como “Día de Reyes”. Niños y adultos… acaso quien no espera un regalito para esa fecha.






¿Quién, siendo niño no ha puesto la noche del 5 de enero, los zapatos o zapatillas en el patio o en el balcón de su casa, esperando un presente por la mañana? Hasta incluso, le dejamos un recipiente con agua y pastito para los camellos que transportaban a los Magos de Oriente...


Algunas personas creen que sólo es un mito o leyenda… pero no es tan así!


En La Biblia, el evangelio habla de “Magos”, en ninguna parte se indica que fuesen reyes. Esta creencia apareció varios siglos después y se ha mantenido en la tradición popular.



Los Reyes Magos, también conocidos como los Magos de Oriente, tal como son mencionados en La Biblia, en el Nuevo Testamento por San Mateo:

“La visita de los Magos. Cuando Jesús nació en Belén de Judea, en días del Rey Herodes, vinieron de Oriente a Jerusalén unos magos”. San Mateo 2, 1:2.
En el texto en griego, dice: “… ιδου μάγοιαπο ανατολωνπαρεγενοντο εις Ιεροσόλυμα”. “… he aquí, unos Magos desde Oriente, se encontraban por Jerusalén”.

Se sabe que los Magos de Oriente, llevaron como ofrenda al niño Jesús, y entregaron a sus padres, María y José: incienso, mirra y oro. Pues esto se menciona en La Biblia:
“Al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose lo adoraron, y abriendo sus tesoros, le ofrecieron tres presentes: oro, incienso y mirra”. San Mateo 2, 11:12.


De ahí surge que fueron tres los magos de oriente, porque cada uno llevaba un presente para ofrendarle a Jesús.

El oro es uno de los metales preciosos más costosos y codiciados, símbolo de lo Supremo y lo sublime en Oriente; a tal punto que, todo lo dorado y amarillo sólo era para uso imperial. El oro, tradicionalmente usado para acuñar monedas y joyas.
La mirra, (del latín myrrha, y éste del griego μύῤῥα), sustancia rojiza resinosa aromática, muy valorada en la antigüedad, ya que era uno de los componentes para la elaboración de perfumes, incienso, ungüentos, medicinas y para diluir tinta en los papiros. Se usaba también para embalsamar a los muertos.
Y el incienso, del latín incensum, significa encender. En el pasado, los orientales lo usaban para adorar a deidades. Hoy en día, es usado comúnmente y también en varios rituales; en la iglesia católica, el incensario, es el quemador de incienso.



Los tres Magos

Etimología de la palabra MAGO. El término Mago proviene del persa antiguo maguš por mediación del griego (μάγος) y finalmente del latín "magus".
El sentido original de la palabra Mago se refería a los integrantes de una tribu de Media y luego a los sacerdotes persas. En términos modernos se refiere, a una especie de astrólogo o adivino, quepractica magia, hechicería o brujería! (OJO! No toda la brujería es mala; en aquella época era MUY BUENA). Los hechiceros o brujos eran grandes sabios.
La palabra “Mago”, proviene del antiguo Imperio elamita (Makuishti), que pasando por el persa (Maguusha) y por el acadio(Magushu) llegó al griego como Μαγός Magós, plural: μαγοι, magï y de ahí al latín Magi, de donde llegó al español, MAGO!
Mago = Astrólogo, sabio.
Esto es lo que eran los Tres Magos de Oriente que llevaron sus ofrendas a Jesús.



Relicario de los Tres Magos de Oriente

En la Catedral de Colonia, Alemania, Patrimonio de la UNESCO, existe un “Relicario de los Tres Reyes Magos” (en alemán Dreikönigsschrein). Es un relicario que, se dice contiene los huesos de los Reyes Magos, también conocidos como los Tres Sabios o los Tres Magos.
El relicario es un gran sarcófago triple, dorado y ricamente decorado colocado encima y detrás del altar mayor de Catedral de Colonia. Se considera el punto culminante del arte mosano y el relicario más grande en el mundo occidental.
Santa Elena (nació en Bitinia, año 247 y falleció en Roma, año 329), madre del emperador Constantino, decidió peregrinar a Tierra Santa tras haber tenido una revelación celestial. Ella descubrió los restos de los Tres Magos en Saba, y luego fueron trasladados a Milán; y de ahí a Colonia, Alemania, donde están hasta la fecha.



La primera imagen de BALTHASSAR y MELCHIOR y GASPAR

La primera imagen que apareció de los Tres Reyes Magos, con sus respectivos nombres Balthassar, Melchior y Gaspar , fue en un mosaico bizantino, en Ravenna, Italia, en la Basílica de San Apollinare Nuovo. Data del Siglo IV y es considerado por la UNESCO Patrimonio de la humanidad; uno de los monumentos paleocristianos.
En el mismo mosaico se puede leer:  SCS BALTHASSAR +SCS MELCHIOR + SCS GASPAR (SCS abreviatura de “sagradísimo”).

Los cristianos griegos los llamaron Apellicon, Amerim y Serakin; los sirios Kagpha, Badalilma y Badadakharida; los etíopes Ator, Sater y Paratoras…
Sus nombres parecen arbitrarios y no son adoptados sino tardíamente, si no aceptamos el evangelio apócrifo de Santiago, redactado desde los siglos II a IV, que describe lo siguiente en 5, 10:
“Y, al mismo tiempo, un ángel se apresuró a ir al país de los persas, para prevenir a los reyes magos, y para ordenarles que fuesen a adorar al niño recién nacido. Y ellos, después de haber sido guiados por una estrella durante nueve meses, llegaron a su destino en el punto y hora en que la Virgen acababa de ser madre. Porque, en aquella época, el reino de los persas dominaba, por su poder y por sus victorias, sobre todos los reyes que existían en los países de Oriente. Y los reyes de los magos eran tres hermanos: el primero, Melkon, que imperaba sobre los persas; el segundo, Baltasar, que prevalecía sobre los indios; y el tercero, Gaspar, que poseía el país de los árabes. Habiéndose reunido por obediencia al mandato de Dios, se presentaron en Judea en el instante en que María había dado a luz. Y, habiendo apresurado su marcha, se encontraron allí en el tiempo preciso del nacimiento de Jesús.”



Melchor, Gaspar y Baltasar.

El primero de los magos fue Melchor, era de la India (Tibet), llevaba incienso, símbolo de la divinidad.
Baltasar era de Etiopía, de tez morena, ofrendó mirra. Se dice que la mirra fue guardada por María y usada para untar el cuerpo de Jesús luego de su crucifixión.
Gaspar, era de la Mesopotamia, al Sur de Persia, fue quien ofreció el oro, símbolo de la realeza divina, manifestación de la opulencia Divina. El oro, fue usado por la Sagrada Familia en el viaje a Egipto.
La existencia de los Magos, además de quedar bien testimoniada en el Evangelio, ahora es documentada por los descubrimientos arqueológicos. Esta curiosa y extraordinaria revelación se encuentra contenida en una tablilla, en la que se han acuñado caracteres cuneiformes. Se trata de un auténtico documento astronómico y astrológico (entonces las dos disciplinas eran hermanas gemelas) que revela la existencia de una conjunción de Júpiter y Saturno en la constelación de Piscis en el año VII a. C.
La triple conjunción de los dos planetas en la constelación de Piscis explica también la aparición y la desaparición de la estrella, dato confirmado por el Evangelio. La tercera conjunción de Júpiter y Saturno, unidos como si se tratara de un gran astro, tuvo lugar del 5 al 15 de diciembre. En el crepúsculo, la intensa luz podía verse al mirar hacia el Sur, de modo que los Magos de Oriente, al caminar de Jerusalén a Belén, la tenían en frente. La estrella parecía moverse, como explica el Evangelio, delante de ellos, Mt 2, 9: “Ellos, habiendo oído al Rey, se fueron, y he aquí la estrella que habían visto en el Oriente, iba delante de ellos, hasta que llegando se detuvo donde estaba el niño. Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo”.

Estos tres magos de oriente, se dice, encarnaron como tres Maestros Ascendidos, para la llevar la Teosofía y la enseñanza de la Nueva Era.

Melchor, el Maestro El Morya; Baltazar, el Maestro Koot Hoomi; y Gaspar, el Maestro Djwual Khul, conocido como El Tibetano.
El nombre Djwal Khul está basado en la palabra en sánscrito "jvala" que se pronuncia, shuála, y que significa quemante, ardiente, antorcha, llama, iluminación.

Khul proviene de khulla, forma prákrito del sánscrito kudrá: pequeño.
El nombre Djwal Khul apareció por primera vez en los libros de Helena Petrovna Blavatsky (1831-1891), escritora rusa cofundadora de la “Sociedad Teosófica” y autora del libro “La doctrina secreta” (publicado en 1888), que, según Blavatsky en las "Cartas Mahatman" había sido instruida telepáticamente por los sabios Lord Koot Hoomi y Lord El Morya.


Los Tres Magos de Oriente: VERDE, NARANJA y VIOLETA ... 


BALTASAR, con el verde de la Vida, llevó la Mirra; GASPAR, el color naranja Oro-Rubí, de la Provisión que llevó el Oro; y MELCHOR, el violeta que simboliza el Perdón, y llevó el incienso.




Los Tres Reyes Magos representan los tres Rayos de Luz: Verde, Oro- Rubí (naranja) y Violeta.

El pesebre tiene siete piezas esenciales con los colores representativos de los Siete Aspectos de Dios: José, el azul, la voluntad Divina de Dios y la Fe; el niño Jesús, el dorado (o amarillo) que representa la Sabiduría Divina; La virgen María, el rosado del Amor de Dios; El arcángel Gabriel, el blanco de la Pureza Divina; y los Tres Reyes Magos, Baltasar, el verde de la Vida; Gaspar, el naranja (Oro-Rubí), de la Provisión Divina; y Melchor, el violeta del Perdón Divino.

Recordemos que Gaspar llevó el oro, Baltasar la mirra y Melchor el incienso, para ofrendarle a Jesús cuando nació.

Las tradiciones antiguas que no fueron recogidas en la Biblia, como por ejemplo el llamado Evangelio del Pseudo Tomás(o Evangelios de la infancia de Tomás) del siglo II, sin embargo, dan su número y les asignan nombre: Melchor, Gaspar y Baltasar , posiblemente Sacerdotes zoroatristras o mazdeísmo (nombre de la religión y filosofía basada en las enseñanzas del profeta y reformador iraní Zarathustra), provenientes de Persia. Los nombres son además diferentes según la tradición de Siria.
Según posteriores interpretaciones los Magos fueron considerados originarios de Europa, Asia y Africa, respectivamente.

Algunas teorías hablan incluso de un cuarto mago, Artabán, un personaje ficticio protagonista del cuento navideño “The Other Wise Man” (El otro rey mago), escrito en 1896 por Henry Van Dyke (18521933), teólogo presbiteriano estadounidense. Cuenta el relato que Artabán era el cuarto Rey Mago que encaminó sus pasos hacia Occidente, siempre guiado por el fulgurante mapa celestial, en busca del niño Jesús. El nombre "ARTABÁN" proviene del persa y corresponde a cuatro reyes partos. En la leyenda rusa este cuarto rey recibiría el nombre de Ogamyer Otraucle. Los armenios suponen que fueron doce, por lo que les asignan doce nombres diferentes.


Día de Reyes Magos: 6 de enero

La celebración de la Epifanía el 6 de enero se debe a disposición de la Iglesia Católica en el siglo IV, fecha en la que la iglesia armenia originariamente, y aún hoy las iglesias orientales, fijan el nacimiento de Cristo. Epifanía significa "manifestación".
La fiesta de la Epifanía tiene su origen en la Iglesia de Oriente. A diferencia de Europa, el 6 de enero tanto en Egipto como en Arabia se celebraba el solsticio, festejando al sol victorioso con evocaciones míticas muy antiguas.

Más allá de mitos, leyendas, historia y realidades, quien nos puede quitar la ilusión de festejar el Día de los Reyes Magos!

Creer, es aceptar como verdad. Creer posible algo es hacerlo cierto.

“Los Magos descubrieron un nuevo rostro de Dios, una nueva realeza: la del amor”...


Fuentes consultadas para este artículo:
El Evangelio de San Mateo de La Santa Biblia.
"La adoración de los Reyes Magos", de Ana Catalina Emmerich.  
"Metafísica 4 en 1", de Conny Méndez. 
"El Libro de los Reyes Magos", de Juan de Hildesheim.
"The Secret Doctrine" (La Doctrina Secreta), The Synthesis of Science, Religion, and Philosophy; de Helena Petrovna Blavatsky.
"La arqueología hace revelaciones sobre los Reyes Magos", Prensa del Vaticano.
Wikipedia.com




Cada 6 de Enero: Celebremos el Día de esos Tres Magos de Oriente, grandes sabios, grandes seres, que nos dejaron su legado de alegría y felicidad!

Que los Tres Magos de Oriente nos traigan cada 6 de enero toda su bendición! 
Así sea. Amén


El COLOR es vida! Por una vida llena luz, magia y color!
Patricia Gallardo

Asesora de imagen y comunicación. Prensa y PR 2.0. Redes Sociales.
Especialista en COLOR.
Miembro del Grupo Argentino del Color
Miembro del Consejo Prof. de Relaciones Públicas de Argentina
Blog personal: patygallardo.com
Skype: GallardoPatricia

Google+:  gplus.to/patriciagallardo




Ice cream Facebook helado con sabor y color @elColorComunica

$
0
0

Ice cream Facebook


En una cafetería croata se creó el helado sabor a Facebook.


Se trata de un helado de vainilla con sirope de color azul, todo adornado con el logotipo de la red social Facebook.
A veces se cree que esta todo inventado, pero siempre hay alguien muy creativo que sabe crear algo innovador!






Esta iniciativa no surgió desde Palo Alto donde está ubicada la sede central de Facebook, ni tampoco de Mark Zuckerberg su CEO-Founder; sino que este helado fue creado por el propietario de una heladería en Croacia, llamado Admir Adili, quien creó este nuevo sabor tras ver la obsesión que su hija, de 15 años, tiene por esta red social, según relatos publicados en el diario The Huffington Post.

La popularidad de la red social Facebook ha llegado hasta una heladería en Croacia. Un helado de vainilla con dulce azul y adornado con su conocido logotipo, fue creado y es ofrecido a los clientes consumidores y fans de la marca Facebook.
Aunque suena muy loco, este helado es un homenaje para todos los adictos y FANS de Facebook.

El precio del nuevo helado sabor a Facebook es de €1 (un euro) o U$S 1,3 dólar.

Su sabor sabe entre gomitas mezclado con chicle, según los testimonios de quienes ya lo han probado.

La fiebre por Facebook no deja de extenderse y sigue creciendo: el número de usuarios de la red social Facebook sigue aumentando cada día y actualmente cuenta con 1155 millones de usuarios activos mensuales a nivel mundial.

Sin embargo, muchos de estos usuarios tienen una auténtica obsesión por actualizar su cuenta, sus fotos o publicar qué están pensando en la red social.

Teniendo en cuenta a estos fans obsesionados de la red social Facebook, uno de los propietarios de la heladería y cafetería Valentino”, ubicada en Croacia, Admir Adili, decidió crear el helado con sabor Facebook.


Si bien esta crema helada no es creada por la misma compañía Facebook, sin embargo contribuye a crear valor a la marca “facebook” y suma branding!

La noticia se hizo popular cuando Admir Adili, un hombre originario de Čegrane, Macedonia, creador y autor del innovador "ice cream Facebook", salió publicado en un medio gráfico de Croacia (foto): 
"Inovativni duo: Vainiliju, jagodu... Facebook"


A tener en cuenta que para probarlo, hay que ir a Croacia!
¡Excelente idea!

¡Felicitaciones Admir Valentino Adili Tisno!







  • Trg Šime Vlašiča 3
  • 22240 Tisno



Teléfono: +385 98 960 6578 

E-mail:
Sitio web:


 Fotos: archivos de la página en Facebook de Valentino-Tisno



El COLOR nos atrapa y cautiva. El COLOR comunica. 
Innumerables casos podemos mencionar donde el COLOR es protagonista. Este es un ejemplo más de la sinestesia de color y sabor asociado con una marca.

El color vincula. El color es protagonista. Todo comunica
El Color Comunica.




¡Muchas gracias!

Abrazos y EXITOS!




Asesora de Imagen y Comunicación. Relacionista Pública.
Consultora en Redes Sociales, Social Media Marketing
Capacitación para empresas y profesionales.

Especialista en COLOR y Branding. Autora de EL COLOR COMUNICA
Miembro del Grupo Argentino del Color (GAC). Asociación Mexicana de Investigadores del Color (AMEXINC).
Miembro del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de Argentina.

Facebook fans page EL COLOR COMUNICA: www.facebook.com/elcolorcomunicafans
Skype: GallardoPatricia


Qué colores elegir para decorar el hogar @elColorComunica

$
0
0




Qué colores elegir para decorar el hogar







Ese color que nos impacta, que nos llama la atención o que nos emociona, es el mismo que nos puede transmitir su energía o vitalidad, también su calma. Todo eso gracias a que cada uno de los colores posee una frecuencia vibratoria diferente, una longitud de onda específica que la física mide en nanómetros. 
Como explica Patricia Gallardo, Asesora de Imagen, “cada tinte o matiz tiene cualidades diferentes que inciden sobre las personas cambiando nuestro estado de ánimo”.

Esas mismas emociones se pueden trasladar a nuestro hogar y en base a los colores que elijamos para pintar los diferentes ambientes o espacios de nuestra casa. Con simples trucos, las mamás, nuestras aventureras del día a día, pueden lograr que el espacio que habita junto a su familia sea una fuente de energía, relajación o entretenimiento.

Negro sí, pero acompañado    

Cuando estamos por realizar reformas en nuestro hogar, es posible que nos encontremos con la duda de saber cuál es el color que debemos elegir para ese sitio de la casa. 
Gallardo, consultora internacional en temas cromáticos, advirtió que antes de emprender la pintura de algún ambiente, como un dormitorio o la sala de estar, hay que “evaluar la personalidad de quienes habitan en el hogar, cuáles son las actividades que se realizan allí, cómo son sus costumbres, su modo de vivir, etc. 
Hay muchas cuestiones para analizar antes de poder esbozar un color determinado. Un color mal implementado en una ambientación puede causar malestar, enfermedad y desarmonía. Además, no es tan fácil cambiarlo como si ocurre con una prenda de indumentaria. Una vez que está colocado determinado color en el piso, pared o techo modificarlo es más complejo y costoso”.

En ese sentido, la experta argentina resaltó que no recomienda pintar todo un ambiente sólo de negro. “Es lo único que no recomiendo. Ese color queda muy elegante en paredes, pisos y mobiliarios, tanto para cocinas, baños o toilettes, pero siempre y cuando no sea todo negro”.


La energía de cada color

Como hay una extensa paleta de colores, le pedimos a Patricia Gallardo, creadora de "El Color Comunica" www.elcolorcomunica.com que nos recordara las emociones que provocan los principales colores. 
“Por ejemplo, el azul relaja y distiende. Es el color de la tranquilidad y la calma, aquieta las emociones, los pensamientos, tranquiliza la mente. Está comprobado que si una persona permanece largo tiempo en una ambientación de color azul, puede bajar su presión arterial y su ritmo cardíaco”.


Otras propiedades de otros colores son estas:

• 
Con energía: rojo (Es el color de la vida. Energiza, emociona, enfervoriza y cautiva), amarillo, naranja (es pura energía y creatividad) y verde.

• 
Con alegría: amarillo (Es el color del optimismo, la buena onda y del sol. El más alegre de todos los colores). 

• 
Con felicidad: verde intenso brillante (Es el color de la felicidad, el bienestar y todo lo asociado con el progreso). 
Artículo publicado en Univision.com | Fecha: 7/15/2013



El COLOR es vida! Por una vida llena luz y color!
Patricia Gallardo

Asesora de imagen, comunicación y Redes Sociales.
Especialista en COLOR. Autora de "El Color Comunica".
Miembro del Grupo Argentino del Color.
Miembro del Consejo Prof. de Relaciones Públicas de Argentina

Blog personal de Patricia Gallardo: patriciagallardo.com
Skype: GallardoPatricia

Google+:  gplus.to/patriciagallardo


The Color Run 2014 en San Francisco U.S.A. @elColorComunica

$
0
0




The Color Run 2014 en San Francisco U.S.A. @elColorComunica

The Color Run, es una carrera de 5 kilómetros, que se ealizará el día 15 de marzo y tiene que ver con la celebración de la salud, vitalidad, la felicidad, la individualidad y por supuesto el objetivo principal es comunicar COLOR!

Los corredores y caminantes se iniciarán en el Candlestick Park, en San Francisco, Estados Unidos de Norteamérica (U.S.A.) y serán rociados con pinturas de diferentes colores para marcar su progreso a lo largo del curso de la bahía.
 

Continuando con la celebración de un festival inolvidable a pleno color, finalizando con música, baile, alegría y mucho color!!





Más información en el web site y compra de boletos aquí 

El COLOR es vida! Por una vida llena luz y color!
Patricia Gallardo

Asesora de imagen, comunicación y Redes Sociales.
Especialista en COLOR. Autora de "El Color Comunica".
Miembro del Grupo Argentino del Color.
Miembro del Consejo Prof. de Relaciones Públicas de Argentina

Blog personal de Patricia Gallardo: patriciagallardo.com
Skype: GallardoPatricia

Google+:  gplus.to/patriciagallardo


El Color del Año 2014: Orquídea Radiante @elColorComunica

$
0
0





El Color del Año 2014: Orquídea Radiante.

The Color of the Year 2014, según Pantone: Radiant Orchid

Desde el año 2000, el Pantone Color Institute™, ha designado anualmente un color del año para cada año, para expresar a través del cromatismo lo que está ocurriendo en el espíritu de la época global.

Un color que resonará en todo el mundo, y causa furor y tendencia global; como ya hemos visto en años anteriores la influencia cromática del color del año se hace presente en todos los órdenes de la vida, sectores empresariales, industriales y fabricación de los productos.

El elegido para el año 2014 es el COLOR Orquídea Radiante (Radiant Orchid, Pantone 18-3224).


El color de PANTONE del Año es un reflejo de lo que la gente está buscando, lo que ellos sienten que necesitan y que el color puede ayudar a responder. No necesariamente es el color de moda del momento, pero si que cruza todas las áreas del diseño, la arquitectura, decoración, fabricación de productos de toda clase, y que influye en las marcas, porque es una expresión de un estado de ánimo, y una actitud por parte de los consumidores.


Para destilar el estado de ánimo que prevalece en una sola tonalidad, el equipo del Pantone Color Institute, PCI, encabezado por su directora ejecutiva Leatrice Eiseman, peina el mundo en busca de diseño, color y futuras influencias, mirando hacia fuera para que un color pueda ser visto como ascendente y la construcción sea de gran importancia a través de todos los sectores creativos.

Las influencias pueden incluir la industria del entretenimiento, las películas, el arte, los artistas emergentes, destinos del viaje y las condiciones socio-económicas; también pueden provenir de la tecnología, estilos de vida, LifeStyle, nuevas texturas y efectos de color de alto impacto, e incluso los próximos eventos pueden captar la atención de todo el mundo.

Con cada color único tiene su propio simbolismo especial, una consideración clave adicional es el componente emocional y el significado inherente del color. Cada matiz tiene diferentes connotaciones y significados desde su aspecto psicológico. Incluso, para Patricia Gallardo, dentro de la Teoría de “El Color Comunica” de su autoría, cada color tiene su correspondencia dentro de la “Sinestesia del Color”, asociado con un día de la semana, con aromas, sabores, etc.

Este color para el 2014, es sofisticado, mágico, femenino, y encantador. Una invitación a la innovación, como color moderno y versátil, que fomenta la intuición, meditación, los cambios y la originalidad.

Imbuido de una armonía de paleta de colores púrpuras, violáceos, fucsia y rosados sutiles, el Orquídea Radiante, es un matiz para pocos, no es un color masivo; sino bien selectivo.
Disfrutar del Color del año “Orquídea Radiante” y a incorporar el COLOR del cambio, la transmutación y la transgresión!

Para conocer más sobre los significados del color contactarse con Patricia Gallardo
Skype: GallardoPatricia
Twitter: @PatyGallardo 


El COLOR es vida! Por una vida llena luz y color!
Patricia Gallardo

Asesora de imagen, comunicación y Redes Sociales.
Especialista en COLOR. Autora de "El Color Comunica".
Miembro del Grupo Argentino del Color.
Miembro del Consejo Prof. de Relaciones Públicas de Argentina

Blog personal de Patricia Gallardo: patriciagallardo.com
Skype: GallardoPatricia

Google+:  gplus.to/patriciagallardo



8 de Marzo: Día Internacional de la MUJER!

$
0
0
8 de marzo: Día Internacional de la Mujer.




Cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer.

Fue proclamado por la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, en Copenague, en 1911; y fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

También, se celebra el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.



Mucho se puede decir y leer acerca de ésta fecha, sobre su historia, origen, actos y hechos.

Para el 100º Aniversario del Día Internacional de la Mujer, las Naciones Unidas (@ONUWeb) ha homenajeado con algo bien especial, maravilloso para compartir: 
(mira aquí) >>> Historia del Día de la mujer



Pero lo cierto de la historia es que:

“Una mujer tuvo que perder la vida para que muchas otras valoremos y celebremos nuestro día. Que esa pérdida no haya sido en vano, y sigamos haciendo valer nuestros derechos de mujer. Dado que como mujeres que somos, parimos y damos VIDA”.




Casi todos los años, Google también homenajea a las mujeres en su día con su doodle alusivo al Día Internacional de la Mujer.







Lo importante en éste día, ser agradecidas siempre, pensar en el bien, en positivo, actuar con fortaleza brindando amor… poniéndole “color”, energía y pasión a todo lo que hagamos.



"No hables mal de las mujeres: la más humilde te digo que es digna de estimación porque, al fin, de ellas nacimos". 
Pedro Calderón de la Barca.


Les deseamos a TODAS las MUJERES del MUNDO que comunican color:
¡Muy feliz día!
Abrazos,
Patricia Gallardo
Asesora de imagen, comunicación y Redes Sociales.
Especialista en COLOR. Autora de "El Color Comunica".
Miembro del Grupo Argentino del Color.
Miembro del Consejo Prof. de Relaciones Públicas de Argentina

Blog personal de Patricia Gallardo: patriciagallardo.com
Skype: GallardoPatricia

Google+:  gplus.to/patriciagallardo



Color, Valor y evolución de Logos @elColorComunica Marcas. Branding. Infografía

$
0
0

Las 10 Marcas más valiosas del mundo 






Color, Value & Evolution of Logos 



El color, es un elemento emocional, vital y diferencial en los logos de toda marca.

Cuando pensamos en una marca, en nuestra mente se conforman los aspectos de su forma, color, aroma y sonido si lo tienen; pero más especialmente los colores que predominan en su identidad visual. Porque el color es lo primero que nos hace recordar una marca.
El color es el factor diferencial que toda marca posee y que además, nos puede hacer aumentar o disminuir la recordación que tengamos sobre ella.

El rojo de Coca Cola, el azul de IBM, el verde de Starbucks Coffee, el amarillo de McDonald's, son los atributos que nos ayudan a reconocer la imagen de un simple golpe de vista. Incluso, el color en algunas marcas cobran tanta relevancia que hasta se convierte como referente global en las personas, por ejemplo: rojo Ferrari, verde Benetton, azul Tiffany & Co.

Según un informe de Kissmetrics:

                    El 85% de los consumidores tiene en cuenta el color del producto a la hora de comprar.

                     El 80% de los consumidores reconoce la influencia del color en el reconocimiento de marca.

Por lo tanto, el COLOR no es un tema menor. Al menos así se lo expresa desde la teoría de “EL COLOR COMUNICA”, en todas las consultorías que brinda Patricia Gallardo, como en las capacitaciones, conferencias y asesoramiento en Branding.


Algunos logos son tan poderosos que no tienen que deletrear sus nombres, o que trascienden las fronteras culturales. Sólo con mencionar la marca recordamos su color.
Son como pequeñas obras de arte simples y triviales, que inspiran familiaridad global después de haberse convertido en un ícono. Los logotipos icónicos de las marcas son maestros de sutilezas y subestimaciones.  

¿Te preguntaste alguna vez por qué algunas insignias de los LOGOS son de color amarillo brillante, rojos o azules? 

¿Sabes por qué el color de los logos de las marcas de lujo suelen ser negros, blancos, mientras que las corporativos son azules o rojas?
Los colores pueden evocar una respuesta emocional específica de nosotros. Según “EL COLOR COMUNICA”:

Investigadores de la Universidad de Rochester en New York creen que el rojo puede en realidad " nos impiden realizar nuestro mejor esfuerzo en las pruebas ".

Los logotipos ya pueden estar jugando con el subconsciente de las personas en una etapa mucho más temprana de su vida. 

Investigadores de la Universidad de Amsterdam confirman que los niños de 2-3 años de edad ya podían recordar un logotipo y el producto que representa en más del 67% de los casos.


El COLOR en los logos también crea valor. 

Interbrand informó el año pasado que hay una nueva marca número uno en el mundo: Apple. Porque Coca-Cola fue derrotada por primera vez en la historia, después de trece años consecutivos de dominar el Ranking Mundial de las marcas. Aunque sigue teniendo el Top Of Mind.

Muchas empresas no se detendrán ante nada para crear el logotipo perfecto. Incluso por una suma de millones de dólares como parte de su imagen de marca. 

Algunos logotipos populares como Twitter y Google cuestan muy poco, o casi nada!

Es un mundo tan interesante como el de los logotipos, lejos de ser “garabatos insignificantes y coloridos” como algunos todavía creen, las estrategias de las grandes empresas, además del “Brand Equity”, tienen sólo una cosa en mente: que te acuerdas de la MARCA hasta cuando duermes y en sueños…

 



Excelente infografía, titulada Color, Value & Evolution of Logos, realizada por Finances Online (http://financesonline.com) y Ruby Media Corporation (http://rubymediacorporation.com) muestra a las marcas y sus logos en varios aspectos, muy nutritivos para los amantes del Branding y el color. 

El COLOR es vida! Por una vida llena luz y color!

Para conocer más sobre los significados del color, te capacitamos y asesoramos!

Skype: GallardoPatricia
Twitter: @PatyGallardo 


Patricia Gallardo
Asesora de imagen, comunicación y Redes Sociales.
Especialista en COLOR. Autora de "El Color Comunica".
Miembro del Grupo Argentino del Color.
Miembro del Consejo Prof. de Relaciones Públicas de Argentina

Blog personal de Patricia Gallardo: patriciagallardo.com
Skype: GallardoPatricia

Google+:  gplus.to/patriciagallardo


EL COLOR COMUNICA



#MuseumWeek, la primera exposición interactiva de los museos europeos en Twitter

$
0
0




Por primera vez en España, más de 70 museos e instituciones culturales, privados y públicos, participan en una iniciativa pan-europea sin precedentes: la Primera Semana de los Museos en Twitter, en la que están presentes los museos más importantes de Europa. 



Bajo el hashtag común #MuseumWeek, la iniciativa ha arrancado este lunes 24 y concluirá el domingo 30 de marzo. 


Durante esta semana, museos, instituciones, galerías, casas-museo, centros y demás espacios culturales de España, Francia, Reino Unido e Italia estarán unidas en Twitter con un mismo fin, acercar a los amantes del Arte y de las Ciencias sus exposiciones, proyectos y actividades artísticas. 
A lo largo de estos siete días, mostrarán su contenido de una nueva e innovadora forma e interactuarán con el público y con otras entidades culturales como nunca antes habían podido hacerlo.

Así, es posible ver lo que hay “entre bambalinas”, conocer por dentro museos nacionales e internacionales, interactuar con nuestras instituciones favoritas, hacer selfies… Cada día de la semana está dedicado a un tema en concreto:
  • Lunes 24: Un día habitual en la vida de un museo
  • Martes 25: Prueba tu conocimiento
  • Miércoles 26: Compartir las historias más memorables
  • Jueves 27: Los edificios detrás del Arte
  • Viernes 28: Pregunta al experto
  • Sábado 29: La arquitectura e historia de las construcciones
  • Domingo 30: El reto de ser creativo en 140 caracteres

Más de 300 instituciones culturales de Reino Unido, 100 de Francia, 70 de Italia, y los 70 museos de España se han unido en Twitter para conectar a la gente con el Arte, la Cultura, la Historia y la Ciencia de una manera más interactiva.
Conecta con el arte, la historia, la ciencia y la literatura de una nueva forma con#MuseumWeek
Tweet
Están participando en #MuseumWeek, entidades tan importantes como la Tate Modern Gallery (@Tate), Museo de Ciencias de Londres (@sciencemuseum), Leeds Cultural Institutions (@LeedsMuseums), Museo del Louvre (@MuseeLouvre), Museo d’Orsay (@MuseeOrsay), el Palacio de Versalles (@CVersailles), Museo del Prado (@museodelprado), la Fundación Dalí (@MuseuDali), Museo Picasso (@mPICASSOm) o el Reina Sofía (@museoreinasofia), Sistema Museale di Roma Capitale (@MuseiInComune), Museo del Novecento (@museodel900), Museo delle Scienze di Trento (@MUSE_Trento) o el Palazzo Madama di Torino (@palazzomadamato), por citar algunas de las más de 500 entidades culturales europeas que colaboran en esta iniciativa.
Se puede seguir en Twitter el hashtag  #MuseumWeek


El COLOR es vida! Por una vida llena luz y color!

Para conocer más sobre los significados del color, te capacitamos y asesoramos!


Patricia Gallardo
Asesora de imagen, comunicación y Redes Sociales.
Especialista en COLOR. Autora de "El Color Comunica".
Miembro del Grupo Argentino del Color.
Miembro del Consejo Prof. de Relaciones Públicas de Argentina

Blog personal de Patricia Gallardo: patriciagallardo.com

Skype: GallardoPatricia
 
Google+:  gplus.to/patriciagallardo








Nuevo diseño para el Agua Villavicencio. Brands @elColorComunica

$
0
0





 El agua mineral de reserva natural "Villavicencio" renueva su diseño.




Nuevo diseño para la familia de etiquetas del Agua Villavicencio.








Redefinir estas megamarcas siempre es un desafío.

Con una delicada línea gráfica, el equipo del estudio de diseño Shakespear, renovaron cada uno de los elementos que conforman los valores de Villavicencio, profundizando un imagen mas limpia, cristalina, fresca y natural... clara como el agua!




Explotaron al máximo las posibilidades de reproducción tecnológica que tienen este tipo de etiquetas para productos masivos, configurando un perfil más premium sin incrementar costos y sólo poniendo la energía y las ideas en el diseño.


Todos los conceptos de la renovación se integraron a la familia de productos buscando un reenvío sinérgico de la puesta en valor.

Agua Villavicencio




Villavicencioes un agua mineral natural de manantial que nace en la Cordillera de los Andes, Mendoza, Argentina, a más de 1.750 metros sobre el nivel del mar, en la Reserva Natural Protegida Villavicencio


Es un agua de pureza excepcional ya que proviene de acuíferos ubicados en el corazón de la montaña y a lo largo de su recorrido las rocas le proveen naturalmente su equilibrio de minerales esenciales. 

Villavicenciopertenece al Grupo Danone y con más de 100 años de trayectoria es la marca líder del mercado de aguas minerales.

Es mucho más que agua... Villavicencio es agua mineral natural de una reserva natural protegida.


La reserva es un área natural de 72.000 hectáreas que fue seleccionada para la preservación por su riqueza hídrica y su belleza paisajística. Cuenta además, con una fauna compuesta por especies maravillosas y únicas del lugar.

En ésta reserva también se protegen fósiles que datan de más de 310 millones de años (reserva arqueológica mundial), y monumentos históricos nacionales de Argentina que se encuentran en la cordillera andina; como por ejemplo "Monumento Canota" en homenaje al Gral. José de San Martín.


Conoce más de La Reserva Villavicencio (VIDEO)










Una marca tiene que reunir muchas condiciones para ser líder.

Ahora comprenderán porque Agua Villavicencio tiene el liderazgo del mercado de las aguas minerales y posee una gran fracción del Market Share.

¡Felicitaciones a todo el equipo de AGUA Villavicencio, Grupo Danone y al estudio Diseño Shakespear, Ronald Shakespear y Juan Shakespear por tan excelente trabajo realizado! Buen diseño y buen Branding.
Fotos e información: Diseño Shakespear y www.villavicencio.com.ar 

Recordemos que el día 22 de marzo es el Día Mundial del AGUA.

Si te parece interesante esta información, puedes compartirla y suscribirte para recibir más noticias!

¡Muchas gracias!

Por una vida llena de color!


Patricia Gallardo
Asesora de imagen y comunicación
Consultora en Branding y especialista en COLOR. Autora de "El Color Comunica".
Miembro del Grupo Argentino del Color.
Miembro del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de Argentina.

Directora regional para Argentina de la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas (REDIRP)

Blog personal de Patricia Gallardo: patriciagallardo.com

Google+:  gplus.to/patriciagallardo

Contacto

Skype: GallardoPatricia


Nuevas tendencias de color en la moda y Make-Up Shiseido, evento en Aspen Hotels

$
0
0












Nuevas tendencias de color en la moda y Make-Up Shiseido en "Aspen Square" de la cadena Aspen Hotels de Argentina.




Aspen Hotels realizo su evento de apertura de temporada Otoño – Invierno 2014, donde se reunieron las marcas Shiseido, Muse Expression de la Beauté, Cabrera–Tamashi, Bodegas San Huberto y FancyBox, para agasajar a las mujeres celebrando el “Mes de la Mujer”.  


Guillermo Fridman de Estudio Fridman, maquillador exclusivo de la marca japonesa Shiseido, mostró nuevas tendencias de colores, paletas cromáticas innovadoras, y nuevos productos que vienen desde Tokio, Japón. 



También, mostró técnicas y trucos para lograr un buen Make-Up tanto para la mujer global como la mujer argentina, quien está comenzando a incorporar una gama de colores más intensos, más trendy para labios y ojos.



Shiseido propone un maquillaje ligero pero intenso a la vez, con “bases” que se pueda descubrir la textura natural de la piel, explicó el maquillador oficial de la marca.


Fridman, destacó que a la mujer argentina está empezando a adaptarse a la “cultura del maquillaje” y le cuesta incorporar color intenso; concepto sobre el cual coincido plenamente, comparto y trabajo arduamente capacitando desde “El Color Comunica” para la incorporación del color pero conociendo los significados y aspectos psicológicos que tienen los cromatismos en la imagen y en las personas.

Estilistas de “Muse expresión” explicaron cuáles son los peinados de la temporada.

Maru Cabrera (Tamashi–Cabrera), mostró lo más trendy en combinaciones de tramados, escocés con diferentes opciones de Looks para lograr un buen Outfit. Modelo:  Julieta Bustos (foto).
 



FancyBox, es la primera tienda online de belleza, presente en varios países de Latinoamérica, como Chile, Colombia, México, Perú y Argentina, bajo la dirección de Martín Di Marzio, Country Manager de Argentina, y Florencia Torrente, co-founder de FancyBox; tanto para mujeres como para hombres.




Aspen Hotels apoya activamente el desarrollo de la moda y belleza femenina, en un mundo en el que la mujer cumple con diferentes roles en los que debe estar siempre con la última tendencia. Ximena Aretino, Directora de Desarrollo y Marketing, explicó que los hoteles de la cadena “Aspen Hotels” cuentan con un programa exclusivo para la MUJER, denominado “ASPEN MUJER”; que contempla a la mujer ejecutiva que viaja por negocios, o por placer y turismo.


La comunicación de “Aspen MUJER” está basada en una paleta de armonías de matices comprendida por el violeta, morado, lila y por el color del año 2014 (Pantone): “Orquídea Radiante” (Radiant Orchid).
 

El evento reunió a mujeres periodistas de los Medios de Comunicación, Prensa, Bloggers, y líderes de opinión del sector femenino de la moda y la belleza.


Fue realizado el jueves 20 de marzo en el hotel Aspen Square, perteneciente a la cadena Aspen Hotels de la ciudad de Buenos Aires (Argentina), inspirado en una moderna arquitectura minimalista y ubicado en el corazón del barrio de Palermo Soho donde el arte, la moda, el color y la gastronomía se fusionan en originales opciones de vanguardia.
Hubo sorteos con premios de las marcas y obsequios lindísimos.


Ya saben… si están pensando en relax y belleza, aquí encontrarán varias opciones!

En el evento, hubo todas cosas ricas, para compartir y degustar en un clima cordial y ameno, compartido con colegas, temas que hacen al cuidado personal de la mujer, la imagen, y al bienestar.
Como broche final del evento: “NINA”, vino de Bodegas San Huberto.

¡Muchas gracias por la invitación! ¡Felicitaciones a Integra Comunicación, y a Aspen Hotels por la organización del evento!
¡Excelente TODO!

Si te parece interesante esta información, puedes compartirla y suscribirte para recibir más noticias!

¡Muchas gracias!

Por una vida llena de color!


Patricia Gallardo
Asesora de imagen y comunicación

Directora regional para Argentina de la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas (REDIRP)

Consultora en Branding y especialista en COLOR. Autora de "El Color Comunica".

Miembro del Grupo Argentino del Color.
Miembro del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de Argentina.

Conductora de RADIO y TELEVISION.

Blog personal de Patricia Gallardo: patriciagallardo.com

Google+:  gplus.to/patriciagallardo

Contacto

Skype: GallardoPatricia












La luna se volverá de color ROJO como la sangre, según la NASA

$
0
0



La NASA advierte que la luna se volverá completamente del color de la sangre: ROJO.

Según expertos de la NASA, National Aeronautics and Space Administration, el próximo 15 de abril la luna se convertirá completamente de color rojo como la sangre, un fenómeno que para muchos simboliza un gran cambio.

Recordemos que esa fecha es la Semana Santa, y que el rojo también es el color del vino que simboliza la sangre de Cristo, que Jesús consagró en la última cena brindada a sus discípulos.


Causalmente el día 15 es la fecha del Plenilunio, la luna llena de abril, que se celebra el Festival de Pascua.  




Las explicaciones científicas para lo que ocurrirá consiste en que el astro entrará en una fase de sombra, provocada por la Tierra.

La circunferencia se tornará totalmente roja a las 5:20 GMT, a raíz de los rayos solares que harán refracción en la atmósfera terrestre.

Fred Espenak, experto de la NASA señaló que el eclipse lunar durará 78 minutos, y que las poblaciones de América del Norte y el occidente de América del Sur podrán ser las privilegiadas en ver el fenómeno en su esplendor.

Pese a que en la antigüedad se registró un hecho similar, en el que la luna se volvía completamente del color de la sangre, el simbolismo apocalíptico que esto carga ha sido reflejado en el libro "cuatro lunas sangrientas: algo está a punto de cambiar", John Hagee.

El eclipse que junto a otros tres se observarán en los dos años próximos recibe el nombre de Tétrada.



FOTO: NASA.

Precisamente Hagee advierte que la tétrada es la marca del Apocalipsis escrita en La Biblia:

"Habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas". Lucas 21:25

"El sol se oscurecerá, la luna no dará su resplandor, las estrellas caerán del cielo, y las fuerzas de los cielos serán sacudidas". Mateo 24:29


"El sol se convertirá en tinieblas, y la luna en sangre, antes de que llegue el día grande del Señor". Hechos 2:20


Desde el año 1600 no se producen tétradas.

Fuente: www.Ecoportal.net y 
www.canalntn24.com






Si te parece interesante esta información, puedes compartirla y suscribirte para recibir más noticias!

¡Muchas gracias!

Por una vida llena de color!


Patricia Gallardo
Asesora de imagen y comunicación

Directora regional para Argentina de la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas (REDIRP)

Consultora en Branding y especialista en COLOR. Autora de "El Color Comunica".

Miembro del Grupo Argentino del Color.
Miembro del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de Argentina.

Conductora de RADIO y TELEVISION.

Blog personal de Patricia Gallardo: patriciagallardo.com

Google+:  gplus.to/patriciagallardo

Contacto

Skype: GallardoPatricia



Programa de radio “EL COLOR COMUNICA: bienestar y calidad de vida” con Patricia Gallardo

$
0
0













Programa de radio


El COLOR comunica: bienestar y calidad de vida


Lunes 8 pm (hora de Argentina) en VIVO, en la Radio MENTELIBRE.com.ar  


Conducido por Patricia Gallardo





Patricia Gallardo

Presentadora de Televisión y Radio. Autora de "EL COLOR COMUNICA". Asesora de Imagen de Marca Personal, Comunicación y Branding. Especialista en color. Relacionista Pública. Directora para Argentina en la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas (REDIRP). Conferencista internacional. Diseñadora de Interiores. Brand Influencer Twitter.






TEMATICA



Es un programa radial donde la conductora habla sobre colores y realiza entrevistas a invitados de cualquier lugar del mundo. La temática gira en torno al color para el bienestar. 

A través de diferentes matices como podemos armonizar nuestra vida, hogar y lugar de trabajo. Feng Shui. Colores para interiores. Vivimos en un mundo rodeados de colores, no sólo en la naturaleza, sino los espacios donde habitamos y trabajamos, por eso es importante saber aplicarlos en todo; en el diseño, en interiores, decoración, ambientaciones, arquitectura, hotelería y arte. Objetos, artefactos, muebles y electrodomésticos. 
Los colores en la indumentaria, moda, imagen, belleza, estética y salud para vivir mejor.

Sinestesia del color y los cinco sentidos: sabores, aromas, imágenes visuales, sonidos y texturas. 
Marketing sensorial y experiencial que conjugan entre la gastronomía y el mundo gourmet con los colores. Todo lo que hace al color como factor diferencial en la Imagen de Marca y construcción estratégica de Branding.

Bienestar emocional. Cromoterapia. Aroma-color-terapia. Fragancias, elixires, aromas y aceites esenciales. Gemoterapia: gemas, piedras y cristales. Joyas. Bijou.
Se informa a la audiencia sobre eventos, lanzamientos de nuevos productos al mercado y novedades, todo relacionado con los colores!

Todo comunica color... y EL COLOR COMUNICA! 


OBJETIVO


Informar, difundir y entretener a la audiencia con temas relacionados del mundo de los colores en todas las disciplinas donde se aplica "EL COLOR COMUNICA". 
Interactuar con los oyentes.





MEDIO de comunicación

La radio MenteLibre.com.ar es del Grupo ARINFO y se emite por Internet 




AUDIENCIA de "EL COLOR COMUNICA" RADIO


98 % de los oyentes son personas de habla hispana. 

La audiencia objetivo esta conformada por personas que viven en su gran mayoría en países de América Latina (México, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Chile y Argentina), en la Región Caribe y en el sur de los Estados Unidos de Norteamérica (Miami, FLA). Además, hay oyentes de Canadá y de España (Europa). 

Básicamente, la integran personas pertenecientes a la "comunidad” de "EL COLOR COMUNICA"; es decir, que son seguidores, fans, lectores y profesionales de empresas que les interesan las temáticas tratadas por Patricia Gallardo. 
Por ser un programa radial emitido en una radio online por Internet se puede escuchar en cualquier lugar del mundo. No hay límites, ni fronteras!



Target Group

Personas de ambos sexos, en un rango etario entre 25 y 65 años, que viven en América Latina, Caribe, sur de los Estados Unidos de Norteamérica y España. Hablan idioma español. Profesionales, ejecutivos y empresarios. Todos tienen un común denominador: les interesan temas asociados con los COLORES!







Día y horario de EMISION: 

Se emite al aire en VIVO, todos los LUNES


8 PM Argentina

7 PM Miami, New York, EE.UU. (hora del este)

6 PM Colombia, México, Ecuador y Perú

6:30 PM Venezuela

5 PM Costa Rica, y región Caribe


Ver la Hora mundial aquí: www.horamundial.com

Los invitamos a escucharlo y sumarse para participar!




Programa radial: “EL COLOR COMUNICA: bienestar y calidad de vida".

Lunes 8 PM (hora de Argentina)

Conducción: Patricia Gallardo





EL COLOR COMUNICA





¡Los esperamos!

¡GRACIAS!

Taller: el color del año, el color del cambio!

$
0
0

   
Taller vivencial


el color del año, el color del cambio!


Sábado 26 de abril de 15 a 18 horas

San Martín 655 PB “F”. Ciudad de Buenos Aires 

(salón SUM de Grupo ARINFO)





Temas a tratar

El color del año 2014.
Significados y aspectos psicológicos. Como y con que se lo asocia. 
Que beneficios tiene.
Armonizar nuestra vida, hogar y lugar de trabajo con color. 
Transmutar situaciones. Generar cambios
Aplicar color en espacios interiores donde habitamos.
Sinestesia del color y los cinco sentidos: sabores, aromas y alimentos. Marketing sensorial: que percibimos del color del año.
Indumentaria, imagen y moda. Color para vivir mejor y atraer buenas vibras.
Armonía. Bienestar emocional. 
Cromoterapia. Aroma-color-terapia. Fragancias, elixires, aromas y aceites esenciales.
Gemoterapia: gemas, piedras y cristales. Joyas y bijou.
¿Cuál es tu color personal para el año? ¿Cuál es tu color de nacimiento?
Colores y los signos del zodíaco.
Especial embarazadas: el color para los niños que van a nacer.


Target

Personas de ambos sexos mayores de edad.











Pago Fácil. Rapipago. BANELCO. 
Tarjetas de crédito VISA, MasterCard, American Express (ver aquí)


Cupos limitados según capacidad del salón.

Se entrega certificado de asistencia a quien lo solicite



Dictado por PATRICIA GALLARDO

Autora de "EL COLOR COMUNICA"
Asesora de Imagen de Marca Personal, Comunicación y Branding. 
Especialista en color. 
Relacionista Pública. Directora para Argentina en la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas. Conferencista internacional. Diseñadora de Interiores. Brand Influencer Twitter. 
Presentadora de TV y conductora del programa de radio EL COLOR COMUNICA 
(Lunes 8 pm en VIVO en la radio MenteLibre.com.ar)



Más información



CONTACTO: Consultora Gallardo 
Skype: GallardoPatricia    







Los colores: emociones y estados de ánimo @elColorComunica

$
0
0




Los colores y las emociones. 

Psicología del color. 

El Color Comunica: ¿Qué colores describen mejor las emociones de los seres humanos?

Los colores y los estados de ánimo.

Esta infografía refleja, los colores según un estado de ánimo.

De acuerdo a como te sientes, se asocia con un sentimiento, una expresión del cuerpo astral, mental.

Bien cierto es que el azul tranquiliza, relaja, por consiguiente produce calma.

El amarillo es el color de la alegría.

Desde la teoría de EL COLOR COMUNICA, y la sinestesia del color con los sentidos, el verde se lo asocia con la felicidad, con el concepto "Happiness", bienestar, la calidad de vida sana y saludable. Y eso mismo refleja ésta infografía cromática.

Conocer todos estos conceptos son interesantes a la hora de realizar una buena elección cromática para la identidad visual de una marca e imagen de marca; y saber cuales se asocian mejor con la "personalidad de marca". 
De igual modo, se pueden aplicar al "Personal Branding" marca personal y saber que podemos transmitir con la imagen de marca.

Tal vez te interese leer más sobre"EL COLOR del AÑO"  y realizar el taller presencial y vivencial:

Sábado 26 de abril.

Taller

el color del año, el color del cambio (click aquí).




Para conocer más sobre los significados del color contactarse con Patricia Gallardo
Skype: GallardoPatricia
Twitter: @PatyGallardo 


El COLOR es vida! Por una vida llena luz y color!

Los invitamos a escuchar todos los LUNES en VIVO el programa de radio:



Patricia Gallardo

Asesora de imagen, comunicación y Redes Sociales.
Especialista en COLOR. Autora de "El Color Comunica".
Miembro del Grupo Argentino del Color.
Miembro del Consejo Prof. de Relaciones Públicas de Argentina

Blog personal de Patricia Gallardo: patriciagallardo.com
Skype: GallardoPatricia

Google+:  gplus.to/patriciagallardo


NOTA: Este artículo tiene Derechos de Autor registrados.
Copyright © 2014 Patricia D'Ippolito Gallardo. All rights reserved. Todos los derechos reservados




Viewing all 233 articles
Browse latest View live